<< PORTADA >>
INICIOPRESENTACIÓN
ABREVIATURAS
1. POBLACIÓN 2. ECOSISTEMAS 3. SUELOS 4. BIODIVERSIDAD 5. ATMÓSFERA 6. AGUA 7. RESIDUOS

ARCHIVO PDF

 

 

Recolección y reciclaje de residuos sólidos urbanos

Cambiar tamaño de texto a 12 puntos Cambiar tamaño de texto a 14 puntos Cambiar tamaño de texto a 16 puntos


En 2008 se recolectaba en el país cerca del 90.1% del total de residuos sólidos urbanos (RSU) generados. Las entidades con la mayor recolección fueron Aguascalientes (98% del volumen generado), Distrito Federal y Nuevo León (ambos con 97%) y Baja California Sur (96%), mientras que las que tuvieron la menor recolección fueron Tabasco y Michoacán (ambos con 84%) y Veracruz (83%). El reciclaje de RSU en el país continúa siendo muy bajo con respecto al total generado: en 1998 fue del 2.4% y en 2008 sólo alcanzó 3.6%. La mayor proporción de materiales reciclados en 2008 fue la de papel y cartón (42.1%), seguida por la de vidrio (28.7%) y el metal (27.8%).

 

 

 

En las grandes zonas metropolitanas del país, la cobertura en la recolección de los residuos alcanza 95%, mientras que en las ciudades medias varía entre 75 y 85% y en las pequeñas áreas urbanas entre 60 y 80%.

 

 

 

Fuentes:
Sedesol. Dirección General de Equipamiento e Infraestructura en Zonas Urbano- Marginadas. México. 2009.
Semarnat-INE. Diagnóstico básico para la prevención y gestión integral de residuos. México. 2006.
 
Compendio de Estadísticas Ambientales

D3_RSM01_03 Generación de residuos sólidos urbanos por tipo de residuo
D3_RSM01_05 Recolección de residuos sólidos urbanos y población beneficiada
D3_RSM01_10 Reciclaje de residuos sólidos urbanos

Sistema Nacional de Indicadores Ambientales

IB 4.2 Generación total y per cápita de residuos sólidos urbanos
IB 4.5 Reciclaje de residuos sólidos urbanos