<< PORTADA >>
INICIOPRESENTACIÓN
ABREVIATURAS
1. POBLACIÓN 2. ECOSISTEMAS 3. SUELOS 4. BIODIVERSIDAD 5. ATMÓSFERA 6. AGUA 7. RESIDUOS

ARCHIVO PDF

 

 

Extracción y usos consuntivos

Cambiar tamaño de texto a 12 puntos Cambiar tamaño de texto a 14 puntos Cambiar tamaño de texto a 16 puntos


La extracción de agua para abastecer a la agricultura, la industria y el consumo de la población ha crecido tanto en México como en el mundo. En México se incrementó 8.5% en el periodo 2000-2007. Según su origen, en 2007 el mayor volumen del agua consumida provino de fuentes superficiales (63%), mientras que las subterráneas aportaron el 37% restante, con diferencias importantes a nivel regional. En ese mismo año, de los 79 km3 que se extrajeron para los distintos usos, el 77% se usó en actividades agropecuarias, 14% en el abastecimiento público y 9% en la industria, con variaciones regionales.


 

 

 

 
Fuentes:
CNA. Compendio básico del agua en México 2002. México. 2002.
Conagua. Estadísticas del Agua en México 2008. México. 2008.

 

Compendio de Estadísticas Ambientales

D3_AGUA02_01 Acuíferos y volúmenes de extracción y recarga
D3_AGUA03_03 Volúmenes concesionados por tipo de uso consuntivo y región administrativa, según fuente de abastecimiento

Sistema Nacional de Indicadores Ambientales

IB 2.1-2 Extracción total para uso consuntivo
IB 2.1-3 Extracción de agua subterránea
IC 11 Intensidad de uso del agua subterránea