<< PORTADA >>
 
INICIOPRESENTACIÓN
ABREVIATURAS
1. POBLACIÓN 2. ECOSISTEMAS 3. SUELOS 4. BIODIVERSIDAD 5. ATMÓSFERA 6. AGUA 7. RESIDUOS

ARCHIVO PDF

 

 

Especies mexicanas en riesgo

Cambiar tamaño de texto a 12 puntos Cambiar tamaño de texto a 14 puntos Cambiar tamaño de texto a 16 puntos


En los últimos 100 años las actividades humanas han afectado más que nunca a los ecosistemas naturales, y con ello a su biodiversidad. En México y el mundo, el cambio de uso del suelo, el crecimiento demográfico, la construcción de infraestructura, la introducción de especies invasoras, la sobreexplotación de los recursos y, más recientemente, el cambio climático global, son sus principales amenazas. De acuerdo a la NOM-059- SEMARNAT-2001, se reconocen en México 2 mil 583 especies en alguna condición de riesgo1, las cuales incluyen 197 especies de anfibios, 295 de mamíferos, 371 de aves, 466 de reptiles y 977 de plantas, entre los principales grupos taxonómicos.

 

 

El Sistema de Información sobre Especies Invasoras en México (SIEIM) ha identificado un total de 358 especies invasoras: 177 de plantas, 61 de peces, 3 de anfibios, 6 de reptiles, 7 de aves, 15 de mamíferos, 12 de insectos y 30 de otros invertebrados.

 

 

A nivel mundial, en 2008, la Lista Roja de Especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) incluía 16 mil 928 especies, siendo las plantas el grupo más vulnerable.

 

1Según el proyecto de modificación de esta Norma, publicado en 2008, el número de especies en alguna condición de riesgo sería de 2 mil 620: se adicionaron 27 especies de peces, 21 de aves y 5 de hongos, en tanto que hubo una disminución en los grupos de plantas, mamíferos, anfibios y reptiles.

 


Fuentes:
Conabio. Sistema de Información sobre Especies Invasoras en México. México. 2009. Disponible en: www.conabio.gob.mx/invasoras Fecha de consulta: 21-07-2009.
DOF. NOM-059-SEMARNAT-2001. Diario Oficial de la Federación. México. 2002 (6 de marzo).
Profepa. Informe Anual 2007. México. 2008.
Semarnat-Profepa. México. Agosto 2008.
IUCN. The UICN red list of threatened species. The IUCN species survival commission. 2008.Disponible en: www. iucnredlist.org/static/stats  Fecha de consulta: 29-10-2009.
Sistema Nacional de Indicadores Ambientales

IB 6.4-3 Especies mexicanas en riesgo
IC 3 Especies en riesgo