<< PORTADA >>
 
INICIOPRESENTACIÓN
ABREVIATURAS
1. POBLACIÓN 2. ECOSISTEMAS 3. SUELOS 4. BIODIVERSIDAD 5. ATMÓSFERA 6. AGUA 7. RESIDUOS

ARCHIVO PDF

 

 

Biodiversidad mexicana

Cambiar tamaño de texto a 12 puntos Cambiar tamaño de texto a 14 puntos Cambiar tamaño de texto a 16 puntos


Se estima que en México habitan entre 10 y 12% de las especies del planeta, por lo que se le clasifica al lado de Brasil, Perú, Colombia, Indonesia y China, entre otros países, como “megadiverso”. La biodiversidad nacional incluye poco más de 25 mil especies de plantas vasculares, alrededor de 5 mil 500 de vertebrados (la mayoría de peces y aves) y 125 mil de invertebrados (en su mayoría de insectos). Por su riqueza en reptiles, México ocupa el segundo lugar mundial y el tercero en mamíferos. México también es importante por su grado de endemismo. Se calcula que entre 40 y 60% de las especies de plantas vasculares son exclusivas al territorio, así como 174 especies de anfibios (48%) y 368 de reptiles (46%).

 

 

Se estima que por lo menos 118 especies de plantas de importancia económica fueron domesticadas en México, lo que lo convierte en uno de los principales centros de domesticación de plantas en el mundo.

 

 

 


Fuente:
Conabio. México. 2009.
Compendio de Estadísticas Ambientales

D3_BIODIV02_09 Recuento de especies de grupos de flora seleccionados (NOM-059-SEMARNAT-2001)
D3_BIODIV05_01 Plantas representativas domesticadas en México