<< PORTADA >>
INICIOPRESENTACIÓN
ABREVIATURAS
1. POBLACIÓN 2. ECOSISTEMAS 3. SUELOS 4. BIODIVERSIDAD 5. ATMÓSFERA 6. AGUA 7. RESIDUOS

ARCHIVO PDF

 

 

Suelos de México

Cambiar tamaño de texto a 12 puntos Cambiar tamaño de texto a 14 puntos Cambiar tamaño de texto a 16 puntos


En México existen 26 de los 30 grupos de suelo reconocidos por el Sistema Internacional Base Referencial Mundial del Recurso Suelo (FAO-ISRIC-ISSS, 1998). El 52.4% del país está cubierto por sólo tres grupos: Leptosoles, Regosoles y Calcisoles, que son suelos someros y poco desarrollados, difíciles para su aprovechamiento agrícola y vulnerables a las actividades productivas. En contraste, los suelos con mayor fertilidad, los Phaeozems, Luvisoles y Vertisoles, utilizados intensamente en la producción agrícola o como zonas de agostadero cubren, en conjunto, el 29.4% del país. Los 20 grupos restantes ocupan el 18.3% del territorio nacional.

 

 

 

 

Fuentes:
FAO-ISRIC-ISSS. World reference base for soil resources. Rome. 1988.
INEGI. Conjunto de Datos Vectorial Edafológico, escala 1: 250 000, Serie II (Conjunto Nacional). México. 2007.
Sumner, M. E. Handbook of Soil Science. CRC Press. EU. 2000.
Compendio de Estadísticas Ambientales

D3_SUELO01_01 Suelos dominantes por entidad federativa y usos de suelo, según tipo de vegetación, 2007