 |
|  |
|  |
|
|
Los datos de especies conocidas y endémicas se refieren a especies registradas en México y proceden del Estudio de País de 1998 citado en la fuente. |
Los datos de las categorías de riesgo Amenazadas, En peligro de extinción, Raras y en Protección especial, proceden tanto del Estudio de País de 1998 (basados en la Norma Oficial Mexicana vigente en ese momento: NOM-059-ECOL-1994), como de una revisión proporcionada por la CONABIO en 1999. |
|
|
|
|
|
|
|  |
|
|
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, La diversidad biológica de México: Estudio de País, 1998, Conabio, México, 1998. |
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Coordinación de información y Servicios Externos, -. Agosto 1999. |
|
|
|
|
|
|
|
|  |
|