 |
|  |
|  |
|
|
Numero de municipios por entidad federativa |
La información proviene del Módulo 6 (Residuos Sólidos Urbanos) del "Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2011", realizado por el INEGI entre abril y octubre del año 2011. |
Número de estaciones de transferencia de residuos sólidos urbanos que realizan |
La información proviene del Módulo 6 (Residuos Sólidos Urbanos) del "Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2011", realizado por el INEGI entre abril y octubre del año 2011. Las estaciones de transferencia son instalaciones de almacenamiento temporal de los residuos para ser transportados posteriormente a un sitio de disposición final; eventualmente, podría aplicarse algún otro proceso a los materiales recibidos, como la separación, compactación y trituración
. Los siguientes municipios no proporcionaron información: Urique, Chihuahua; Canelas, Durango; Tecámac, Estado de México; Veracruz: Actopan, Cosoleacaque, Isla, Moloacán, Pueblo Viejo, San Juan Evangelista, Soteapan, José Azueta, Tlacojalpan, Tlacotalpan y Carlos A. Carrillo. En el caso del Distrito Federal, las estaciones de transferencia son administradas por el Gobierno del Distrito Federal, cuya Dirección General de Servicios Urbanos proporcionó la información. |
Número de centros de acopio en entidades federativas |
La información proviene del Módulo 6 (Residuos Sólidos Urbanos) del "Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2011", realizado por el INEGI entre abril y octubre del año 2011. Los centros de acopio manifestados son los operados por la administración municipal o delegacional. Los siguientes municipios no proporcionaron información: Urique, Chihuahua; Canelas, Durango; Tecámac, Estado de México; Veracruz: Actopan, Cosoleacaque, Isla, Moloacán, Pueblo Viejo, Sa
n Juan Evangelista, Soteapan, José Azueta, Tlacojalpan, Tlacotalpan y Carlos A. Carrillo. |
Número de municipios con centros de acopio en entidades federativas |
La información proviene del Módulo 6 (Residuos Sólidos Urbanos) del "Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2011", realizado por el INEGI entre abril y octubre del año 2011. Los centros de acopio manifestados son los operados por la administración municipal o delegacional. Los siguientes municipios no proporcionaron información: Urique, Chihuahua; Canelas, Durango; Tecámac, Estado de México; Veracruz: Actopan, Cosoleacaque, Isla, Moloacán, Pueblo Viejo, Sa
n Juan Evangelista, Soteapan, José Azueta, Tlacojalpan, Tlacotalpan y Carlos A. Carrillo. |
|
|
|
|
|
|
|  |
|
|
INEGI, Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2011 (CNGMD), Módulo 6: Residuos Sólidos Urbanos. Octubre 2012 |
|
|
|
|
|
|
|
|  |
|