Tipo de vegetación
y uso del suelo

Superficie degradada

Porcentaje
Agrícola, Pecuaria y Forestal 30,518,743.32 35.60
Bosque mesófilo de montaña 476,425.61 0.56
Bosque templado 11,966,481.19 13.96
Manglar 181,754.20 0.21
Matorral xerófilo 14,798,457.52 17.26
Otra vegetación hidrófila 530,060.14 0.62
Otros tipos de vegetación 1,696,387.40 1.98
Pastizal inducido o cultivado 3,528,907.11 4.12
Pastizal natural 6,857,756.91 8.00
Plantación forestal 1,855.06 0.00
Selva húmeda 3,076,897.94 3.59
Selva subhúmeda 9,795,415.58 11.43
Vegetación halófila y gipsófila 2,301,792.58 2.68
TOTAL 85,730,934.55 100.00


Degradación de suelos Los totales presentados en esta tabla no necesariamente coinciden con aquellos que se calculan por proceso y tipo de degradación, debido a las diferencias que puedan existir entre las delimitaciones costeras de una y otra capa de información. Estas diferencias suelen ocurrir debido a que tales capas de informaciòn se generan en distintos momentos y con diferentes escalas. Esta información es la más reciente. Revisión: mayo 2008



Dirección General de Estadística e Información Ambiental, con base en: Semarnat-Colegio de Postgraduados, Evaluación de la degradación del suelo causada por el hombre en la República Mexicana. Escala 1:250,000. Memoria Nacional 2001-2002, , Semarnat-Colegio de Postgraduados, México, 2003.
Dirección General de Estadística e Información Ambiental, con base en: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, Conjunto de datos vectoriales de uso de suelo y vegetación, 2002-2005. Escala 1:250,000, Serie III, INEGI, México, 2005.