JUSTIFICACIÓN
El comercio exterior se refiere al intercambio de bienes y servicios entre los habitantes de dos o más países con la intención de satisfacer sus necesidades de mercado. Estas actividades, que consideran básicamente a las importaciones y las exportaciones pueden contribuir al desarrollo de una nación a través de la incorporación de nuevos productos al comercio, el fortalecimiento de las cadenas productivas y por la creación de nuevas empresas y empleos. El indicador muestra el porcentaje del producto interno bruto (PIB) nacional que representan las importaciones y exportaciones en conjunto y sirve para determinar el grado de apertura y la exposición a la competencia en los mercados internacionales.
|
|||||||||||||||||
SITUACIÓN / TENDENCIA
|
|||||||||||||||||
COMENTARIOS AL INDICADOR Se sugiere revisar conjuntamente con otros indicadores tradicionales de comercio exterior, como el saldo de la balanza comercial. Es importante considerar que debido a su naturaleza puramente monetaria, el indicador no capta los impactos medioambientales del comercio entre países o regiones, como son, por ejemplo, las huellas de carbono e hídricas de los productos que se comercian. Se sugiere revisar indicadores, cuando se disponga de ellos, que consideren el balance físico o de materiales del comercio exterior, los cuales ayudan a complementar la visión económica del comercio con la perspectiva ambiental. Este indicador también forma parte del Conjunto de Indicadores de Crecimiento Verde de la OCDE.
|
INTERPRETACIÓN Valores crecientes del indicador pueden interpretarse como un signo positivo de la inserción de la economía nacional a las redes de negocios del mercado mundial. Esto resulta favorable por la exposición a mayores niveles de competencia que podrían conducir a una mejora continua en los estándares de calidad y a la especialización en procesos o productos que contribuirían al crecimiento económico del país por un mayor valor agregado. |
||||||||||||||||
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA IC CSE 2.2.3 A Balanza comercial y cobertura de importaciones IC CSE 2.2.3 F Importancia relativa del comercio exterior en países de América Latina y el Caribe
|
FUENTE Elaboración propia con datos de: Banco de México. Balanza comercial de mercancías de México. Disponible en: http://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultar
|
||||||||||||||||