Notas:
1) La clasificación funcional del gasto programable del sector público vigente en este momento establece como funciones de Desarrollo Social a la proteccion ambiental, educación, salud, seguridad social, urbanización, vivienda y servicios a la comunidad, recreacion cultura y otras manifestaciones sociales, proteccion social y otros asuntos sociales.
2) La clasificación funcional se introdujo por vez primera en 1954, en 1976 la clasificación funcional es sometida a diversas reformas para hacerla coincidir con los cambios en el Sistema Presupuestario. En 1998 se introduce la Nueva Estructura Programática (NEP) que perseguía el fin de presentar una estructura detallada sobre las prioridades, acciones, y asignaciones que hiciera el gobierno federal.
3) En el año 2002 la SHCP publicó la homogeneización que sirve de base para el periodo 1990-2002. En 2003 se realizó una modificación a la clasificación funcional de acuerdo con las mejores practicas en estadísticas de finanzas publicas a nivel internacional. En 2012, con motivo de la armonización contable en todos los niveles de gobierno, se operó un cambio en la clasificación funcional para hacerla mas precisa.
4) Las estimaciones anteriores al año 2007 se construyeron en base al Centro de Estudios de las Finanzas Publicas. Entre 2007 y 2014 los datos son proporcionados por la SHCP. Para el año 2014 la cifra corresponde a los flujos de gasto acumulados entre Enero y Agosto los cuales fueron anualizados, en tanto que, el PIB corresponde a datos preliminares para los dos primeros trimestres del año.
|