Temas sociales

  1. 4.1.3.1 Superficie de áreas verdes urbanas per cápita

Objetivo

4.1 Reducir la prevalencia de VIH / SIDA y la morbilidad de enfermedades relacionadas con el ambiente.

Objetivo específico

4.1.3 Ampliar la proporción de áreas verdes y sanas per cápita.


 Situación/Tendencia


Notas:
1) Los valores consideran años distintos para la superficie de áreas verdes y la población: las superficies de áreas verdes corresponden a los años 1995 (Guadalajara), 2002 (Monterrey) y 2003 (Distrito Federal); mientras que la población corresponde a 1995 para Guadalajara y 2000 para las otras ciudades.
2) Las áreas verdes incluyen zonas que pueden contener sólo pastos y arbustos; mientras que el área arbolada incluye necesariamente árboles.

Justificación

Las áreas verdes urbanas, entre las que se pueden incluir bosques urbanos, plazas arboladas y jardines, brindan diversos servicios ambientales a la población, entre los que destacan el mejoramiento de la calidad del aire, la recreación y el mantenimiento de la biodiversidad urbana. Sin embargo, la falta de planeación en el crecimiento de las zonas urbanas pone en riesgo su permanencia y estado de conservacion. La Organización Mundial de la Salud recomienda que para mejorar la calidad de vida de los habitantes de las ciudades se proporcionen nueve metros cuadrados de espacio verde por habitante y recomienda que su distribución permita que todos ellos vivan cerca de alguno de estos espacios. El indicador sobre la superficie de áreas verdes urbanas per cápita refleja el acceso que tienen a este tipo de espacios públicos los ciudadanos de algunas zonas urbanas del país.



Datos del indicador

Metadato

Fuentes

Alanís Flores; G. El arbolado urbano en el área metropolitana de Monterrey. Ciencia UANL 8(1): 20-32. 2005.

Dirección de Parques y Jardines. Relación de áreas verdes. H. Ayuntamiento Constitucional de Guadalajara. México. 1996.

Gobierno de Jalisco, Zona Metropolitana de Guadalajara. Desglose de datos de la ZMG. INEGI. 2005. Disponible en: www.jalisco.gob.mx.

Gobierno del Distrito Federal. Cuarto Informe de Gobierno, 2009-2010. Anexo Estadístico. Gobierno del Distrito Federal, Secretaría del Medio Ambiente; Centro GEO y Dirección General de Bosques Urbanos y Educación Ambiental. México. 2010.

INEGI. Tabulados Básicos. Conteo de Población y Vivienda 1995. Jalisco. Resultados Definitivos. INEGI. México.

INEGI. XII Censo General de Población y Vivienda 2000. Tabulados básicos. Nuevo León. INEGI. México.

INEGI y Secretaría de Turismo. Zona Metropolitana de Guadalajara. Guía Turística Urbana. INEGI, Secretaria de Turismo. México. 1995.