3.6 Reducir la vulnerabilidad ante desastres antropogénicos y causados por los fenómenos naturales.
3.6.2 Evaluar la vulnerabilidad de la población.
Notas: |
Notas: |
México está expuesto a la acción de una gran variedad de fenómenos naturales que pueden causar desastres, entendidos como los eventos imprevistos y a menudo repentinos que causan grandes daños, destrucción y sufrimiento humano y que superan la capacidad local para su atención, por lo que requieren de asistencia nacional o internacional para ser superados. En el caso de México, entre los desastres más comunes están los de origen geofísico (como sismos y volcanes), hidrometeorológicos (huracanes, tormentas torrenciales e inundaciones) y los climáticos (como temperaturas extremas y sequías que favorecen los incendios forestales). El indicador Ocurrencia de desastres naturales refleja la vulnerabilidad del país ante los desastres naturales que lo afectan.