Vulnerabilidad y ciudades sostenibles

  1. 3.4.1.1 Proporción de la población con acceso sostenible a fuentes mejoradas de abastecimiento de agua1

Objetivo

3.4 Disminuir la contaminación del agua.

Objetivo específico

3.4.1 Ampliar la cobertura de los servicios de agua potable y de tratamiento de aguas residuales.


 Situación/Tendencia


Nota:
1) Considera a los ocupantes en viviendas particulares habitadas con agua entubada dentro de la vivienda o el predio o con acceso a llave o hidrante público.

Justificación

El acceso a agua potable es uno de los servicios más importantes para la población. El agua suministrada debe someterse a un proceso de desinfección que garantice las características adecuadas para su uso y consumo, principalmente que no contenga contaminantes objetables, ya sean éstos químicos o agentes infecciosos. El consumo de agua no potable trae consigo la aparición de enfermedades diversas, algunas de las cuales están entre las causas más comunes de morbilidad y muerte en los países en desarrollo (p. e., cólera y tifoidea). El indicador de población con acceso a agua potable es reflejo de la calidad de vida de la población y de la competitividad en materia de prestación de servicios que ofrecen el gobierno de una nación.



Datos del indicador

Metadato

Fuentes

Tomado de:
Presidencia de la República e INEGI. Sistema de Información de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, con datos de: INEGI. Censo General de Población y Vivienda (varios años), Conteo de Población y Vivienda (varios años) y Encuesta Intercensal 2015. Disponible en: www.objetivosdedesarrollodelmilenio.org.mx. Fecha de consulta: diciembre de 2016.

 

1 El nombre oficial de este indicador en la Iniciativa Latinoamericana y Caribeña para el Desarrollo Sostenibles es: Proporción de la población con acceso sostenible a fuentes mejoradas abastecimiento de agua potable.