1.1 Aumentar la superficie boscosa.
1.1.1 Asegurar el manejo sostenible de los recursos forestales de la región, reduciendo significativamente las tasas actuales de deforestación.
Nota: |
Las selvas y bosques brindan una variada gama de bienes y servicios ambientales para la sociedad. De ellos se extraen alimentos, madera, fibras, combustibles, materiales de construcción y principios activos de medicamentos, entre otros. Además, conservan la biodiversidad, captan carbono, forman y estabilizan el suelo, controlan la erosión y protegen las cuencas hidrológicas, entre otros servicios. A pesar de ello, la transformación y el deterioro de estos ecosistemas ha continuado, en algunas regiones del mundo, a un ritmo preocupante. Actualmente se reconoce que los principales factores que amenazan a los bosques y selvas son el cambio del uso del suelo, el crecimiento demográfico y de la infraestructura, los incendios forestales, la sobreexplotación de los recursos naturales, la introducción de especies invasoras y el cambio climático global. El indicador sobre la proporción del territorio cubierta por selvas y bosques es indicativo del estado actual de conservación de estos ecosistemas en el país.
1El nombre oficial de este indicador en la Iniciativa Latinoamericana y Caribeña para el Desarrollo Sostenible es: Proporción de la superficie cubierta por bosques.