Salir
<< PORTADA >> << PORTADA >>
   
Cambiar tamaño de texto a 12 puntos Cambiar tamaño de texto a 14 puntos Cambiar tamaño de texto a 16 puntos
 






       
 

2.2-1.
Descarga de aguas residuales municipales (capítulo agua, sección disponibilidad de agua)

2.2-2.
Descarga de aguas residuales industriales (capítulo agua, sección calidad de agua)

2.2-3.
Consumo aparente de fertilizantes (capítulo agua, sección calidad de agua)

2.2-4.
Población pecuaria
(capítulo agua, sección calidad de agua)
2.2-5.
Consumo aparente de plaguicidas (capítulo agua,
sección calidad de agua)
Fragmentación de ríos por grandes presas
6.2-1.
Grandes presas mexicanas
2.1-9.
Capacidad de almacenamiento en las presas principales (capítulo agua, sección disponibilidad
de agua)
2.1-2.
Extracción total para uso consuntivo (capítulo agua, sección disponibilidad de agua)
Captura pesquera continental nacional
6.2-2.
Especies invasoras en los ecosistemas acuáticos continentales nacionales
6.2-3.
Fugas y derrames de hidrocarburos y descargas de contaminantes en aguas continentales
Cambio climático global
 
2.2-8. Coliformes fecales en aguas superficiales (capítulo agua, sección calidad de agua)
2.2-9.
Demanda bioquímica de oxígeno en aguas superficiales (capítulo agua, sección calidad de agua)
6.2-4.
Especies acuáticas continentales mexicanas en riesgo
 
2.2-13.
Agua residual que recibe tratamiento (capítulo agua, sección calidad de agua)
6.2-5.
Humedales continentales mexicanos en la convención Ramsar
 
   
 
Indicador presente en este capítulo
Indicador presente en otro capítulo de esta edición
Indicador propuesto pero no presente en esta edición