E S T A D O |
Nota: 1) Los cálculos de la disponibilidad media correspondientes a 2011 consideran un ciclo completo de actualización de datos hidrológicos, por lo que este valor se mantiene constante para el periodo 2011-2013. |
La comparación de la extracción total de agua para usos consuntivos con el volumen total de los recursos hídricos renovables describe la presión ejercida sobre los recursos hídricos. Este indicador señala si la tasa de extracción de agua es sostenible a largo plazo. Se utiliza también como una medida de la vulnerabilidad del país o región frente a la escasez de agua.
Este indicador es utilizado por varios organismos internacionales (ONU, AEMA, WWF, OCDE y WP) como indicador de la sustentabilidad del agua a largo plazo.
Conagua. 2022. Grado de presión sobre el recurso hídrico por región hidrológico-administrativa. Consultado en la Base de Datos Estadísticos del SNIARN (BadeSNIARN):http://dgeiawf.semarnat.
gob.mx:8080/ibi_apps/WFServlet?IBIF
_ex=D3_AGUA03_09&IBIC_user=dgeia_
mce&IBIC_pass=dgeia_mce&NOMBRE
ANIO=*. Fecha de consulta: agosto de 2024.