FUENTES
DOF. NOM-059-Semarnat-2010. Diario Oficial de la Federación. México. 2010 (30
de diciembre).
El total de especies de los diferentes grupos taxónomicos proviene de:
- Lepidópteros: Razowski, J. Tortricidae (Lepidoptera). En: Llorente, J., A.N. García
Aldrete y E. González-Soriano (Eds.). Biodiversidad, taxonomía y biogeografía de
artrópodos mexicanos: hacia una síntesis de su conocimiento. Conabio-UNAM.
México. 1996.
Solís, M.A. Pyraloidea (Lepidoptera). En: Llorente, J., A.N. García Aldrete y E.
González-Soriano (Eds.). Biodiversidad, taxonomía y biogeografía de artrópodos
mexicanos: hacia una síntesis de su conocimiento. Conabio-UNAM. México. 1996.
- Dípteros: Ibáñez, S., D. Strickman y C. Martínez. Culicidae (Diptera). En: Llorente,
J., A.N. García Aldrete y E. González-Soriano (Eds.). Biodiversidad, taxonomía
y biogeografía de artrópodos mexicanos: hacia una síntesis de su conocimiento.
Conabio-UNAM. México. 1996.
Ibáñez, S. y S. Coscarón. Simulidae (Diptera). En: Llorente, J., A. N. García Aldrete y
E. González-Soriano (Eds.). Biodiversidad, taxonomía y biogeografía de artrópodos
mexicanos: hacia una síntesis de su conocimiento. Conabio-UNAM. México. 1996.
Ibáñez, S., W. W. Wirth y H. Huerta. Ceratopogonidae (Díptera). En: Llorente, J.,
A.N. García Aldrete y E. González-Soriano (Eds.). Biodiversidad, taxonomía y
biogeografía de artrópodos mexicanos: hacia una síntesis de su conocimiento.
Conabio-UNAM. México. 1996.
Hernández, V. Tephritidae (Diptera). En: Llorente, J., A.N. García Aldrete y E.
González-Soriano (Eds.). Biodiversidad, taxonomía y biogeografía de artrópodos
mexicanos: hacia una síntesis de su conocimiento. Conabio-UNAM. México. 1996.
Papavero, N. Mydidae (Diptera). En: Llorente, J., A. N. García Aldrete y E. González-
Soriano (Eds.). Biodiversidad, taxonomía y biogeografía de artrópodos mexicanos:
hacia una síntesis de su conocimiento. Conabio-UNAM. México. 1996.
- Arácnidos: Jiménez, M. L. Araneae. En: Llorente, J., A.N. García Aldrete y E.
González-Soriano (Eds.). Biodiversidad, taxonomía y biogeografía de artrópodos
mexicanos: hacia una síntesis de su conocimiento. Conabio-UNAM. México. 1996.
- Anfibios: Flores, O. Herpetofauna of Mexico. Distribution and endemism. En:
Ramamoorthy, T.P., R. Bye, A. Lot y J. Fa (Eds). Biological Diversity of Mexico.
Origins and Distribution. Oxford University Press. Nueva York. 1993.
- Reptiles: Flores O. Riqueza de los anfibios y reptiles. En: Flores, O. y A. Navarro
(Comps.) Biología y problemática de los vertebrados en México. Ciencias. Número
Especial 7. 1993. Flores, O. y P. Gerez. Biodiversidad y Conservación en México:
vertebrados, vegetación y uso del suelo. UNAM-Conabio. México. 1994.
- Aves: Escalante, P., A. Sada y J. Robles. Listado de nombres comunes de las aves de
México. Conabio-Sierra Madre. 1986.
- Mamíferos: Ramírez P.J., J. Arroyo y N. González. Mamíferos. En: S. Ocegueda y
J. Llorente-Bousquets (Coords.). Catálogo taxonómico de especies de México. En:
Capital Natural de México, Vol. I: Conocimiento Actual de la Biodiversidad. Conabio.
México. 2008. CD1.
- Hongos: Guzmán, G. ¿Cuántos hongos crecen en México? Ciencia y Desarrollo 27:
86-89. 1996.
- Plantas: Rzedoswki, J. Diversidad y orígenes de la flora fanerogámica de México.
Acta Botánica Mexicana 14: 3-21. 1991.