FUENTES
DOF. NOM-059-Semarnat-2010. Diario Oficial de la Federación. México. 2010 (30 de diciembre).
El total de especies de los diferentes grupos taxónomicos proviene de: Conabio. México. 2013. Con base en:
1) Invertebrados: González, N.E. Moluscos endémicos del Pacífico de México. En S.I. Salazar y N.E. González (eds.), Biodiversidad marina y costera de México. CONABIO, CIQRO, México. 1993; Segura-Puertas, L., E. Suárez-Morales y L. Celis. A checklist of the Medusae (Hydrozoa, Scyphozoa and Cubozoa) of México. Zootaxa 194:1-15. 2003; Horta, G. y J.P. Carricart. Corales pétreos recientes (Milleporina, Stylasterina y Scleractinia) de México. En S.I. Salazar y N.E. González (eds.), Biodiversidad marina y costera de México Conabio-CIQRO, Chetumal, pp. 66-80. 1993; Solís-Marín, F. 1 Figueras-Laguarda 2008. Llorente-Bousquets, J. y S. Ocegueda. Estado de conocimiento de la biota, en Capital natural de México. Volumen 1 Conocimiento actual de la biodiversidad. CONABIO. México. 2008;
2) Anfibios: Llorente-Bousquets, J. y S. Ocegueda. Estado de conocimiento de la biota, en Capital natural de México. Volumen 1 Conocimiento actual de la biodiversidad. CONABIO. México. 2008; Flores-Villela, O. y L. Canseco-Márquez. Anfibios, en S. Ocegueda y J. Llorente-Bousquets (coords.), Catálogo taxonómico de especies de México, en Capital natural de México, vol. I: Conocimiento actual de la biodiversidad. CONABIO. México, CD1. 2008;
3) Peces: Llorente-Bousquets, J. y S. Ocegueda. Estado de conocimiento de la biota, en Capital natural de México. Volumen 1 Conocimiento actual de la biodiversidad. CONABIO. México. 2008; Espinosa P.H., L. Huidobro, C. Flores Coto, P. Fuentes Mata, R. Funes Rodríguez. 2008. Peces, en S. Ocegueda y J. Llorente-Bousquets (coords.), Catálogo taxonómico de especies de México, en Capital natural de México, vol. I: Conocimiento actual de la biodiversidad. CONABIO. México, CD1. y Com. Pers. Verónica Aguilar 20 04; Contreras-Balderas, S., G. Ruiz-Campos, J.J. Schmitter-Soto, E. Díaz-Pardo, T. Contreras-McBeath, et al. Freshwater fishes and water status in Mexico: a country-wide appraisal. Aquatic Ecosystem Health 1 11(3):246-256. 2008;
4) Reptiles: Llorente-Bousquets, J. y S. Ocegueda. Estado de conocimiento de la biota, en Capital natural de México. Volumen 1 Conocimiento actual de la biodiversidad. CONABIO. México. 2008; Flores-Villela, O. y L. Canseco-Márquez. Anfibios, en S. Ocegueda y J. Llorente-Bousquets (coords.), Catálogo taxonómico de especies de México, en Capital natural de México, vol. I: Conocimiento actual de la biodiversidad. CONABIO. México, CD1. 2008;
5) Aves: Llorente-Bousquets, J. y S. Ocegueda. Estado de conocimiento de la biota, en Capital natural de México. Volumen 1 Conocimiento actual de la biodiversidad. CONABIO. México. 2008; Navarro, A. y A. Gordillo. Aves, en S. Ocegueda y J. Llorente-Bousquets (coords.), Catálogo taxonómico de especies de México, en Capital natural de México, vol. I: Conocimiento actual de la biodiversidad. CONABIO. México, CD1. 2008;
6) Mamíferos: Llorente-Bousquets, J. y S. Ocegueda. Estado de conocimiento de la biota, en Capital natural de México. Volumen 1 Conocimiento actual de la biodiversidad. CONABIO. México. 2008; Ramírez P.J., J. Arroyo y N. González. Mamíferos, en S. Ocegueda y J. Llorente-Bousquets (coords.), Catálogo taxonómico de especies de México, en Capital natural de México, vol. I: Conocimiento actual de la biodiversidad. CONABIO. México, CD1. 2008; Ceballos, G. y G. Oliva (coords.). Los mamíferos silvestres de M éxico. CONABIO-Fondo de Cultura Económica, México. Y 2EP Volumen 1 pág 297. 2005; Ceballos, G., J. Arroyo-Cabrales 1 Medellín. The mammals of Mexico: composition, distribution, and conservation status. Occ. Papers Mus. Texas Tech Univ. 218:1-24. 2002;
7) Gimnospermas y angiospermas: Villaseñor, J.L. Los géneros de plantas vasculares de la Flora de México. Bol. Soc. Bot. Méx. 75. 2004;
8) Pteridofitas: Mickel, J.T. y A.R. Smith. 2004. Pteridofitas, en S. Ocegueda y J. Llorente (coords.), Catálogo taxonómico de especies de México, en Capital natural de México, vol. I: Conocimiento actual de la biodiversidad. Conabio. México, Cd1. 2008;
9) Algas y briofitas: Ortega, M., J. Godínez-Ortega y G. Garduño. Catálogo de algas bénticas de las costas mexicanas del Golfo de México y Mar Caribe. Cuadernos del IBUNAM No. 34. UNAM, Conabio, México. 2001; Guiry, M.D. y G.M. Guiry. 2008. AlgaeBase. World-wide electronic publication. En consultado en febrero de 2008;
10) Hongos: Cifuentes, J. 2008. Hongos, en S. Ocegueda y J. Llorente (coords.), Catálogo taxonómico de especies de México, en Capital natural de México, vol. I: Conocimiento actual de la biodiversidad. Conabio. México, Cd1. 2008; Guzmán, G. ¿Cuántos hongos crecen en México?. Ciencia y Desarrollo 27:86-89. 1996.