3-3
Cambiar tamaño de texto a 12 puntos Cambiar tamaño de texto a 14 puntos Cambiar tamaño de texto a 16 puntos
  SUPERFICIE AFECTADA POR DEGRADACIÓN EDÁFICA

JUSTIFICACIÓN 

 

El uso y manejo inadecuado de los suelos altera sus características físicas, químicas y biológicas, incrementando los procesos de degradación. La degradación del suelo tiene impactos negativos en los ecosistemas naturales terrestres y acuáticos porque afecta sus procesos y ciclos, así como en la rentabilidad de las actividades agrícolas debido a la pérdida de productividad.

SITUACIÓN / TENDENCIA

 


 

Notas:
1) La superficie nacional considerada en el presente análisis no incluye cuerpos de agua, asentamientos humanos, zonas urbanas, regiones desprovistas de vegetación y superficie insular.
2) La superficie sin degradación aparente incluye terrenos estables bajo condiciones naturales o de influencia humana, pero que debido a sus características de cobertura vegetal no perturbada, no se detectan procesos de degradación provocados por el hombre. También considera tierras sin vegetación y con influencia humana casi imperceptible, pero que pueden presentar procesos de degradación natural, como desiertos, regiones áridas montañosas, afloramientos rocosos, dunas costeras y planicies salinas.

3) Las cifras corresponden a miles de hectáreas y el porcentaje a la cobertura de cada categoría en el territorio nacional.

 

COMENTARIOS AL INDICADOR


Las superficies están calculadas considerando sólo la degradación dominante en una superficie dada, lo que implica que existe la posibilidad de que una misma superficie presente más de un proceso de degradación de manera simultánea. La ONU considera dentro de su lista de Indicadores de Desarrollo Sostenible, a las superficies afectadas por la salinización y el anegamiento, así como las tierras afectadas por desertificación. El Sistema de Indicadores de Desarrollo Sostenible para Argentina considera la erosión hídrica y eólica, mientras que la OCDE lo integra en la problemática ambiental derivada de actividades agrícolas.

 

METADATO DEL INDICADOR


Metadato del Indicador 3-3

 

FUENTE


Elaboración propia con datos de:
Semarnat y CP. Evaluación de la degradación del suelo causada por el hombre en la República Mexicana, escala 1: 250 000. Memoria Nacional 2001-2002. México. 2003.