3-2
Cambiar tamaño de texto a 12 puntos Cambiar tamaño de texto a 14 puntos Cambiar tamaño de texto a 16 puntos
  SUPERFICIE AFECTADA POR SOBREPASTOREO

JUSTIFICACIÓN 

 

El sobrepastoreo, originado por la ganadería extensiva, es un factor de presión que acelera la degradación del suelo. Lo afecta de manera directa debido al pisoteo continuo, y de manera indirecta a través de la pérdida o degradación de la cubierta vegetal que lo deja expuesto a los agentes erosivos (agua y viento). La degradación del suelo tiene efectos negativos en los ciclos hidrológicos y biogeoquímicos de los ecosistemas.

SITUACIÓN / TENDENCIA

 


 

Notas:
1) La información de la superficie ganadera fue revisada por COTECOCA (Comisión Técnica Consultiva de Coeficientes de Agostadero) corroborando su vigencia.
2) La superficie de cobertura de sobrepastoreo se obtuvo a partir cálculos cartográficos de la información de degradación de suelos.

3) Las cifras corresponden a miles de hectáreas.

COMENTARIOS AL INDICADOR


El área identificada con sobrepastoreo incluye bosques, selvas y otros usos del suelo en donde se alimenta al ganado. El sobrepastoreo está considerado dentro de la Iniciativa para Ganadería, Medio Ambiente y Desarrollo (LEAD: Livestock Environment and Development) de la FAO, y en los Indicadores de Desarrollo Sustentable de la Unión Europea.

 

METADATO DEL INDICADOR


Metadato del Indicador 3-2

 

FUENTES


Elaboración propia con datos de:
COTECOCA, SAGARPA. Elaborado a partir de: COTECOCA, SARH. Memorias de Coeficientes de Agostadero, años 1972-1986. México.

Semarnat y CP. Evaluación de la degradación del suelo causada por el hombre en la República Mexicana, escala 1: 250 000. Memoria Nacional 2001-2002. México. 2003.