Otros Indicadores del sector
Información de los indicadores del sector ambiental, de nivel global, regional y nacional, con los que la SEMARNAT y sus organismos sectorizados aportan al avance en el seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la cual México adoptó como un compromiso de Estado. Dichos indicadores aportan datos oficiales que tienen como objetivo servir para el diseño de las políticas públicas, así como para los reportes internacionales que rinda el país.
-
Objetivo 6
- 6.1.1.a Proporción de la población que dispone de servicios de suministro de agua potable gestionados de manera segura
- 6.2.1. Proporción de la población que utiliza servicios de saneamiento gestionados de manera segura
- 6.3.1 Proporción de aguas residuales tratadas de manera adecuada
- 6.3.2. Proporción de cuerpos de agua con buena calidad de agua
- 6.4.1 Cambio en la eficiencia del uso del agua a lo largo del tiempo
- 6.4.2 Nivel de estrés hídrico: extracción de agua dulce como proporción de los recursos disponibles de agua dulce
- 6.5.1. Grado de implementación de la gestión integrada de los recursos hídricos
- 6.5.2. Proporción de la superficie de cuencas transfronterizas sujetas a arreglos operacionales para la cooperación en materia de aguas
- 6.a.1. Volumen de la asistencia oficial para el desarrollo destinada al agua y el saneamiento que forma parte de un plan de gastos coordinados por el gobierno
- 6n.2.1 Grado de presión sobre el recurso hídrico de las zonas centro y norte del país
- 6n.2.2 Rendimiento de cultivos básicos en zonas con infraestructura de riego
-
Objetivo 11
- 11.6.2.a Niveles medios anuales de partículas suspendidas (PM2.5) en las ciudades (ponderado por la población)
- 11.6.2.b Niveles medios anuales de partículas suspendidas (PM10) en las ciudades (ponderado por la población)
-
Objetivo 13
- 13r.3.1 Emisiones de gases de efecto invernadero, desglosadas por sector (actividad económica)
- 13n.1.1.a Excedencia Anual Acumulada Promedio de Partículas PM2.5 respecto del nivel crítico de protección a la salud
- 13n.1.1.b Excedencia Anual Acumulada Promedio de Ozono(O3) respecto del nivel crítico de protección a la salud
-
Objetivo 14
- 14r.2 Área de manglares
- 14.5.1 Cobertura de las zonas protegidas en relación con las zonas marinas
- 14r.5.1 Cobertura de las zonas protegidas en relación con las zonas marinas
-
Objetivo 15
- 15n.2.1.Tasa anual de deforestación bruta a nivel nacional
- 15.1.2 Proporción de lugares importantes para la diversidad biológica terrestre y del agua dulce que forman parte de zonas protegidas, desglosada por tipo de ecosistema
- 15.5.1 Proporción de especies en peligro de extinción
- 15.1.1 Superficie forestal como proporción de la superficie total
- 15r.1a Cobertura de las zonas terrestres protegidas en relación con el territorio terrestre
- 15.4.2 Índice de cobertura verde de las montañas
- 15.4.1 Lugares importantes para la biodiversidad de las montañas incluidos en zonas protegidas
- 15n.1.1 Porcentaje de ANP terrestres que incrementan o mantienen su superficie con cobertura vegetal, o que presentan pérdidas menores al 5%
- 15r.1b Área de humedales incluidos en la Convención relativa a los Humedales de Importancia Internacional, especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas (Convención de Ramsar)
En el marco del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG), y en cumplimiento al artículo 56 de la Ley de dicho sistema, dentro del Subsistema Nacional de Información Geográfica, Medio Ambiente, Ordenamiento Territorial y Urbano, el sector medio ambiente y recursos naturales reporta un conjunto de Indicadores Clave en el Catálogo Nacional de Indicadores, con información de SEMARNAT y de sus organismos sectorizados, que es considerada necesaria para el diseño, seguimiento y evaluación de políticas públicas de alcance nacional.
-
Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
- Grado de presión sobre los recursos hídricos
- Población con acceso a los servicios de alcantarillado y saneamiento básico
- Población con acceso a servicios de agua entubada
- Porcentaje de población con agua entubada en la vivienda o predio
- Porcentaje de población con drenaje conectado a la red pública de alcantarillado o fosa séptica
- Productividad económica del agua en las unidades de riego
- Productividad económica del agua en los distritos de riego
- Productividad física del agua en las unidades de riego
- Productividad física del agua en los distritos de riego
-
Comisión Nacional Forestal(CONAFOR)
- Tasa de deforestación bruta nacional
-
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC)
- Emisión de bióxido de carbono por producto interno bruto
- Emisión de bióxido de carbono por quema de combustibles fósiles
- Emisión de gases de efecto invernadero per cápita
- Emisión de gases de efecto invernadero por producto interno bruto
- Emisión Nacional de gases de efecto invernadero
- Emisión per cápita por bióxido de carbono
-
Emisión nacional de contaminantes según criterio
- Emisión nacional de contaminantes por amoniaco
- Emisión nacional de contaminantes por compuestos orgánicos volátiles
- Emisión nacional de contaminantes por monóxido de carbono
- Emisión nacional de contaminantes por óxidos de azufre
- Emisión nacional de contaminantes por óxidos de nitrógeno
- Emisión nacional de contaminantes por partículas suspendidas con diámetros menores de 10 micrómetros
- Emisión nacional de contaminantes por partículas suspendidas con diámetros menores de 2.5 micrómetros
-
Superficie de áreas naturales terrestres y marinas protegidas
- Superficie de áreas naturales marinas protegidas
- Superficie de áreas naturales terrestres protegidas
- Superficie de áreas naturales terrestres y marinas protegidas