<%Response.ContentType = "application/vnd.ms-excel"%>
DEGRADACIÓN DE SUELOS Y EXTENSIÓN RELATIVA CON PROCESOS DE DEGRADACIÓN
(Hectáreas)
FOCUS Report
DEGRADACIÓN DE SUELOS Y EXTENSIÓN RELATIVA CON PROCESOS DE DEGRADACIÓN
(Hectáreas)
 

Año

Entidad federativa
Extensión relativa poco frecuente
(1-5%)
Extensión relativa común
(6-10%)
Extensión relativa frecuente
(11-25%)
Extensión relativa muy frecuente
(26-50%)
Extensión relativa dominante
(mayor del 50%)
1999 Aguascalientes 3,445.8 593.1 30,992.1 31,823.9 89,624.3
Baja California 0.0 0.0 53,186.4 6,126.5 0.0
Baja California Sur 0.0 9,694.4 40,796.4 0.0 0.0
Campeche 0.0 183.1 89,503.6 334,435.5 346,049.7
Coahuila 5,618.9 198,198.5 86,688.8 998,973.6 1,446,284.4
Colima 2,309.9 1,903.8 47,266.9 42,318.8 1,698.7
Chiapas 0.0 221,655.7 374,951.8 147,463.0 15,454.9
Chihuahua 25,598.0 473,897.9 522,219.5 78,358.1 107,649.0
Distrito Federal 0.0 2,757.2 1,784.3 3,392.8 72,370.2
Durango 121,285.1 141,723.0 151,283.6 533,394.1 531,009.5
Guanajuato 7,033.3 18,567.8 128,525.1 571,559.2 232,324.4
Guerrero 1,823.3 43,364.1 79,374.2 1,153,692.5 1,353,922.3
Hidalgo 0.0 1,807.0 87,453.0 225,929.2 703,806.3
Jalisco 7,505.2 94,503.9 669,917.1 440,878.8 683,480.7
México 98.5 2,100.7 121,814.7 336,716.1 188,105.8
Michoacán 17,268.2 106,463.4 293,287.0 428,250.5 113,382.2
Morelos 0.0 11,150.8 24,463.5 25,841.2 97,743.4
Nayarit 26,605.3 57,420.1 39,402.4 140,383.4 93,346.3
Nuevo León 27,759.2 97,264.2 93,581.3 688,131.8 886,378.5
Oaxaca 4,458.8 254,682.7 331,436.6 693,421.6 335,456.6
Puebla 0.0 0.0 76,314.0 395,296.7 1,165,834.0
Querétaro 3,760.2 9,211.6 109,094.4 48,591.9 111,219.0
Quintana Roo 0.0 2,116.1 0.0 95,816.0 505,458.3
San Luis Potosí 62,778.8 45,320.9 409,476.8 30,544.0 301,623.4
Sinaloa 25,317.3 232,050.8 0.0 180,985.4 0.0
Sonora 23,294.4 580,662.6 164,547.7 162,351.0 0.0
Tabasco 0.0 36,245.1 20,109.2 27,973.3 503,118.7
Tamaulipas 24,704.6 88,731.9 577,141.9 248,255.6 924,091.8
Tlaxcala 0.0 0.0 0.0 129,587.3 29,303.4
Veracruz 0.0 648.3 65,572.4 401,208.8 618,914.1
Yucatán 0.0 8,239.2 214,569.9 6,299.4 14,267.3
Zacatecas 29,814.8 101,246.0 135,920.0 596,243.9 1,374,762.1
Nacional 420,479.6 2,842,404.1 5,040,674.5 9,204,244.2 12,846,679.1
             
Notas por Variable
FOCUS Report
Notas por Variable
 
Extensión relativa común (6-10%) La valoración media de cada una de estas categorías representa la superficie degradada de los suelos
de forma ponderada. Se considera el hecho de que la degradación de suelos ocurre en amplias
regiones, las cuales fueron mapeadas de una forma fisiográfica consistente, a la escala 1:1 000 000,
se determinaron los intervalos de afectación de los principales procesos de degradación de suelos.
Común: 6-10% del terreno es afectado
Extensión relativa dominante (Mayor del 50%) Dominante: 51-100% del terreno es afectado
La valoración media de cada una de estas categorías representa la superficie degradada de los suelos
de forma ponderada. Se considera el hecho de que la degradación de suelos ocurre en amplias
regiones, las cuales fueron mapeadas de una forma fisiográfica consistente, a la escala 1:1 000 000,
se determinaron los intervalos de afectación de los principales procesos de degradación de suelos.
Extensión relativa frecuente (11-25%)Frecuente: 11-25% del terreno es afectado
La valoración media de cada una de estas categorías representa la superficie degradada de los suelos
de forma ponderada. Se considera el hecho de que la degradación de suelos ocurre en amplias
regiones, las cuales fueron mapeadas de una forma fisiográfica consistente, a la escala 1:1 000 000,
se determinaron los intervalos de afectación de los principales procesos de degradación de suelos.
Extensión relativa muy frecuente (26-50%)Muy frecuente: 26-50% del terreno es afectado
La valoración media de cada una de estas categorías representa la superficie degradada de los suelos
de forma ponderada. Se considera el hecho de que la degradación de suelos ocurre en amplias
regiones, las cuales fueron mapeadas de una forma fisiográfica consistente, a la escala 1:1 000 000,
se determinaron los intervalos de afectación de los principales procesos de degradación de suelos.
Extensión relativa poco Frecuente (1-5%)La extensión relativa se define como la frecuencia con que ocurre cierto tipo de
degradación de suelo dentro de cada área mapeada, se considera como el porcentaje de tierra afectado
por procesos de degradación, de la forma siguiente: Poco frecuente: 1-5% del terreno es afectado
La valoración media de cada una de estas categorías representa la superficie degradada de los suelos
de forma ponderada. Se considera el hecho de que la degradación de suelos ocurre en amplias
regiones, las cuales fueron mapeadas de una forma fisiográfica consistente, a la escala 1:1 000 000,
se determinaron los intervalos de afectación de los principales procesos de degradación de suelos.
  
Notas Generales
FOCUS Report
Notas Generales
 
Información con base en el Inventario Nacional de Suelos de 1999
 
Fuente
FOCUS Report
Fuente
 
Semarnat, Inventario Nacional de Suelos, México, 2002.