<%Response.ContentType = "application/vnd.ms-excel"%>
ÁREA DE INFLUENCIA DE PROCESOS, TIPOS Y NIVELES DE DEGRADACIÓN DE SUELOS EN LA CUENCA PROPIA DEL LAGO DE CHAPALA
(Hectáreas)
FOCUS Report
ÁREA DE INFLUENCIA DE PROCESOS, TIPOS Y NIVELES DE DEGRADACIÓN
DE SUELOS EN LA CUENCA PROPIA DEL LAGO DE CHAPALA
(Hectáreas)
 
Nivel de degradación
Ligera Moderada Severa Extrema Total
Año Proceso de degradación Tipo de degradación
2001 Degradación biológica Total 228.6 19,361.0 2,806.3 0.0 22,395.9
Degradación física Total 34,016.1 17,684.5 5,787.8 11,212.7 68,701.1
Degradación química Total 19,901.1 30,372.9 4,346.3 1,160.4 55,780.8
Erosión eólica Total 167.7 1,193.0 0.0 0.0 1,360.7
Erosión hídrica Wd - Con deformación del terreno (cárcavas) 1,433.4 865.2 3,078.2 278.4 5,655.2
Wt - Con pérdida de suelo superficial 6,667.7 44,542.3 15,071.9 435.4 66,717.3
Wr - Con asolve (sedimentación) 7,537.7 17,599.6 8,256.2 0.0 33,393.5
Total 15,638.8 63,007.1 26,406.3 713.8 105,766.0
Degradación Total Total 69,952.3 131,618.5 39,346.7 13,086.9 254,004.5
               
Notas por Variable
FOCUS Report
Notas por Variable
 
Área de influencia Cuenca del Lago de Chapala: Cuenca que recibe los escurrimientos de las geoformas circundantes. Los
totales no incluyen cuerpos de agua y terrenos sin degradación aparente.
Zonas de montaña: Información a partir del Proyecto de Cooperación Técnica de zonas de montaña entre
FAO y México, 1998.
   
Notas Generales
FOCUS Report
Notas Generales
 
Información con base en el Inventario Nacional de Suelos de 1999 utilizando la cartografía de uso de suelo y vegetación de INEGI de 1996.
 
Fuente
FOCUS Report
Fuente
 
Semarnat, Inventario Nacional de Suelos, México, 2002.