FOCUS Report
SUPERFICIE BAJO MANEJO EN UMA (UNIDADES DE MANEJO PARA LA CONSERVACIÓN |
DE LA VIDA SILVESTRE) EXTENSIVAS REGISTRADAS POR TIPO DE VEGETACIÓN POTENCIAL |
(Hectáreas) |
|
|
|
Año |
|
1998 |
1999-2001 |
2002 |
2003 |
2004 |
2005 |
Tipo de Vegetación |
|
|
|
|
|
|
Bosque de coníferas y encino |
408,376 |
102,247 |
209,244 |
34,378 |
35,563 |
430 |
Bosque espinoso |
190,687 |
104,505 |
23,005 |
3,719 |
41,584 |
5,897 |
Bosque mesófilo de montaña |
155 |
32,826 |
4,400 |
nd |
nd |
791 |
Bosque tropical caducifolio |
32,476 |
26,704 |
39,329 |
7,922 |
16,108 |
6,718 |
Bosque tropical subcaducifolio |
nd |
nd |
77,003 |
1,245 |
566 |
nd |
Bosque tropical perennifolio |
116,308 |
5,485 |
31,648 |
60 |
nd |
nd |
Bosque tropical subperennifolio |
nd |
1,810 |
18,750 |
nd |
500 |
nd |
Matorral xerófilo |
9,677,321 |
2,849,482 |
3,258,689 |
260,704 |
557,781 |
64,176 |
Palmar |
nd |
nd |
22 |
nd |
nd |
nd |
Pastizal |
166,353 |
283,793 |
442,893 |
47,701 |
99,802 |
20,994 |
Vegetación acuática y subacuática |
30,833 |
24,512 |
12,554 |
10,895 |
2,104 |
nd |
Acahual |
1,356 |
21,272 |
22,538 |
1,429 |
1,902 |
6,369 |
Cultivos |
nd |
3,329 |
1,105 |
30 |
7,960 |
sin dato |
Bosque de Quercus |
sin dato |
sin dato |
sin dato |
nd |
16,149 |
nd |
Área Agrícola |
sin dato |
sin dato |
sin dato |
nd |
nd |
7,184 |
Otros (Sin datos) |
sin dato |
sin dato |
sin dato |
nd |
540 |
1,400 |
Total |
10,623,865 |
3,455,965 |
4,141,179 |
0 |
780,559 |
113,959 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
FOCUS Report
|
|
Los datos presentados no son acumulados, se reportan como información que se generó para cada año correspondiente. |
La vegetación potencial son las comunidades vegetales de rango elevado, determinadas primordialmente por la fisonomía de la región, donde se tiene oportunidad real de conservación. Clasificación de los tipos de vegetación potencial según Rzedowski. |
La superficie reportada corresponde a UMAs con planes de manejo actualizados. |
Datos correspondientes solo a UMA sujetas a manejo en vida libre (extensivas), debido a que la actualización de planes de manejo para aquellas sujetas a manejo en cautiverio o confinamiento (intensivas), dará inicio a partir del tercer trimestre del 2002. |
La información publicada en Semarnap / INEGI (2000),Estadísticas del Medio ambiente 1999 / Informe de la Situación General en Materia de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, 1997-1998, INEGI, México,. incluía datos desde 1997, año en el que se introdujo el término UMA. Sin embargo, la información histórica no se tenía procesada en la Dirección responsable, por lo que para 1999 se reportaron datos de las superficies correspondientes que todavía se estaban calculando y actualizando. Por ello, para
este reporte los datos para ese año se calcularon en conformidad con el cumplimiento de las disposiciones establecidas en Ley General de Vida Silvestre (D.O.F. 03/07/2000). |
Estos datos difieren de lo reportado como total nacional en desagregación por Entidad Federativa, porque en el nacional se incluyeron UMA sin planes de manejo. |
|
|