CONSIDERACIONES DE OPERACIÓN
La presente edición del Compendio de Estadísticas Ambientales es, en realidad, un extracto o "fotografía instantánea" ( tomada en el último trimestre de 2005) de la información contenida en la Base de Datos Estadísticos del Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales (BADESIARN). Por esta razón, l a estructura particular de la base de datos y sus procesos de integración y difusión tienen implicaciones sobre la forma y alcance de la presentación de la información contenida en este Compendio . Esta sección busca asistir a nuestros usuarios a entender mejor el funcionamiento y las limitaciones (así como las razones de éstas) de esta aplicación para la consulta de los datos del Compendio .
- Sobre la forma de integrar la información
- Sobre los mecanismos de difusión
- Importancia de la información adicional para contextualizar e interpretar los datos estadísticos
- Implicaciones de la estructura de la Base de Datos para las notas al pie de cuadros
- Sobre la calidad de la información (mecanismos de validación y posibles consecuencias)
Implicaciones de la estructura de la Base de Datos para las notas al pie de cuadros
Al hablar de una base de datos estadísticos para el sector ambiental, lo ideal sería poder asociar a cada cifra específica de la base de datos las notas particulares que apliquen. De esta manera, independientemente de cuál sea la vía de difusión de dicho registro, este vaya siempre acompañado de la información que lo contextualice.
Sin embargo, desde el punto de vista informático, hacer esto no es sencillo por diversas consideraciones técnicas y económicas. En el caso de BADESNIARN las notas se manejan con sólo dos tipos de asociaciones: asociadas a la variable o asociadas al conjunto de variables que forman una tabla de la Base de Datos. Esto necesariamente tiene implicaciones en los productos de difusión.
Concretamente, lo que puede suceder es que en un reporte en particular además de las notas que aplican a ese reporte, aparezcan notas que aparentemente no tengan nada que ver con el. Esto sucede porque el reporte "llama" a todas las notas asociadas a las variables contenidas en el mismo independientemente de la forma particular en las que se presenten. Por ejemplo, si una variable puede ser desagregada espacial y temáticamente, los reportes en los que aparezca presentarán todas las notas que apliquen a ambas desagregaciones independientemente de que sólo se haya solicitado una desagregación particular. De este modo puede suceder que al pedir información de generación de residuos por sector industrial aparezcan notas sobre generación de residuos que apliquen sólo para el estado de Aguascalientes.
En la dimensión temporal pueden suceder cosas similares. Por ejemplo solicitar información para el periodo 2000 a 2005 y encontrar notas que apliquen para 1985. Lo mismo para la dimensión espacial como solicitar información para el Estado de México y encontrar notas para Querétaro.
Resumiendo, dada la estructura de la Base de Datos, puede suceder que un reporte presente información adicional que no aplique a ese reporte en particular. Lo que no puede suceder es que un reporte no presente la información que si aplica a dicho reporte. Se puede tener información de mas pero no información de menos.
Conscientes de este problema se esta trabajando para solucionarlo y se espera que en el mediano plazo se instrumente una solución.
|