CONSIDERACIONES DE OPERACIÓN

 
 

 

 

 
 

 

CONSIDERACIONES DE OPERACIÓN DE BADESNIARN

La estructura particular de la base de datos y sus procesos de integración y difusión tienen implicaciones sobre la forma y alcance de la presentación de la información contenida en la misma. Por este motivo, y para asistir a nuestros usuarios, se presenta esta sección que ayuda a entender el funcionamiento y las razones y/o limitaciones de este módulo de consulta estructurada de la información estadística de BADESNIARN.

 

  1. Sobre la forma de integrar la información
  2. Sobre los mecanismos de difusión
  3. Importancia de la información adicional para contextualizar e interpretar los datos estadísticos
  4. Implicaciones de la estructura de la Base de Datos para las notas al pie de cuadros
  5. Sobre la calidad de la información (mecanismos de validación y posibles consecuencias)

 

Sobre la forma de integrar la información

La integración de información a BADESNIARN esta diseñada para lograr una conectividad directa con la información estadística que se maneja en las fuentes generadoras utilizando una tecnología de ETL (extracción, transformación y carga, por sus siglas en inglés). La idea es conectar a BADESNIARN directamente con la información de las áreas independientemente del formato en el que ellas manejen su información (hojas de cálculo, bases de datos, etc.) y automáticamente extraer la información que se incorporará al SNIARN, transformarla al formato y estructura compatible con BADESNIARN y cargarla a la misma. En el largo plazo se espera alcanzar un alto grado de automatización en este proceso de manera que al momento que se actualice la información en las áreas automáticamente se actualice la información en BADESNIARN y todos sus productos (ver consideraciones sobre los mecanismos de difusión).

Ahora bien, en el corto plazo, tanto por cuestiones humanas como informáticas, no es posible lograr una automatización absoluta por lo que es necesario diseñar e instrumentar mecanismos semi-automáticos para lograr las transferencias de información. Estos mecanismos pueden ser desde sencillos acuerdos de transferencia de información que detallan qué información debe entregarse, sus características y las fechas de entrega hasta conexiones reales entre las bases de datos.

Poco a poco, en la medida en que se desarrollen los procesos de integración y manejo de información en las áreas y se establezcan los acuerdos debidos, se podrá transitar hacia la imagen objetivo de largo plazo de una conectividad realmente automática que garantice consistencia entre la información más actual que se maneja en las áreas y la que se presenta en BADESNIARN.