<%Response.ContentType = "application/vnd.ms-excel"%>
PRINCIPALES USOS DEL SUELO Y TIPOS DE VEGETACIÓN EN MÉXICO
FOCUS Report
PRINCIPALES USOS DEL SUELO Y TIPOS DE VEGETACIÓN EN MÉXICO
 

Año

Usos de suelo y tipo de vegetación
Superficie
(Hectáreas)
Porcentaje
(%)
2002 Arbolado: Total 69,018,549 35.68
Arbolado: Bosque 25,844,930 13.36
Arbolado: Bosque con vegetación secundaria 8,817,502 4.56
Arbolado: Selvas 13,114,392 6.78
Arbolado: Selvas con vegetación secundaria 21,241,725 10.98
Vegetación de zonas áridas: Total 57,634,353 29.80
Vegetación de zonas áridas: Matorral, huizachal y mezquital 52,507,424 27.15
Vegetación de zonas áridas: Matorral, huizachal y mezquital con vegetación secundaria 5,126,929 2.65
Agricultura: Total 30,201,602 15.61
Agricultura: Superficie Riego 8,857,821 4.58
Agricultura: Superficie Temporal y cultivos forestales 21,343,781 11.03
Pastizales: Total 27,785,815 14.37
Pastizales: Superficie Naturales 10,216,671 5.28
Pastizales: Superficie Cultivados e inducidos 17,569,144 9.08
Otros tipos de vegetación: Total 7,658,923 3.96
Asentamientos humanos: Total 1,120,127 0.58
Total 193,419,369 100.00
       
Notas por Variable
FOCUS Report
Notas por Variable
 
Notas Generales
FOCUS Report
Notas Generales
 
Total: Con base en la superficie total nacional, sin considerar cuerpos de agua.
Los tipos de vegetación que presentan perturbación tienen vegetación secundaria u otros usos del suelo agropecuarios asociados.
Otros tipos de vegetación: Incluye áreas sin vegetación aparente, bosque de galería, manglar, palmar, vegetación acuática, vegetación de desiertos arenosos, vegetación de dunas costeras, vegetación de galería, vegetación gypsófila y halófita.
 
Fuente
FOCUS Report
Fuente
 
Semarnat, Inventario Nacional de Suelos, México, 2002, a partir de la carta de uso del suelo y vegetación serie II del INEGI (2002).