<%Response.ContentType = "application/vnd.ms-excel"%>
CONSUMO NACIONAL DE ENERGÍA POR DESTINO
(Petajoules)
FOCUS Report
CONSUMO NACIONAL DE ENERGÍA POR DESTINO
(Petajoules)
 
Año Tipo de consumo Sectores
1989 Consumo del sector energético Autoconsumo 587.88
Pérdidas por transformación 1,083.08
Pérdidas por distribución (transporte, distribución, almacenamiento) 73.07
Diferencia estadística 3.33
Total 1,740.70
Consumo final Total 3,434.40
Total Total 5,175.10
1990 Consumo del sector energético Autoconsumo 615.59
Pérdidas por transformación 950.80
Pérdidas por distribución (transporte, distribución, almacenamiento) 59.80
Diferencia estadística .15
Total 1,626.04
Consumo final Total 3,535.24
Total Total 5,161.29
1991 Consumo del sector energético Autoconsumo 628.58
Pérdidas por transformación 935.72
Pérdidas por distribución (transporte, distribución, almacenamiento) 84.91
Diferencia estadística 21,236.00
Total 1,670.45
Consumo final Total 3,674.21
Total Total 5,344.66
1992 Consumo del sector energético Autoconsumo 632.12
Pérdidas por transformación 959.79
Pérdidas por distribución (transporte, distribución, almacenamiento) 85.70
Diferencia estadística 5.64
Total 1,671.97
Consumo final Total 3,747.52
Total Total 5,419.48
1993 Consumo del sector energético Autoconsumo 662.65
Pérdidas por transformación 948.70
Pérdidas por distribución (transporte, distribución, almacenamiento) 198.37
Diferencia estadística 109.88
Total 1,699.84
Consumo final Total 3,729.89
Total Total 5,429.72
1994 Consumo del sector energético Autoconsumo 703.94
Pérdidas por transformación 1,007.48
Pérdidas por distribución (transporte, distribución, almacenamiento) 214.78
Diferencia estadística 114.74
Total 1,811.45
Consumo final Total 3,893.78
Total Total 5,705.23
1995 Consumo del sector energético Autoconsumo 669.76
Pérdidas por transformación 1,034.20
Pérdidas por distribución (transporte, distribución, almacenamiento) 223.41
Diferencia estadística 128.08
Total 1,799.28
Consumo final Total 3,729.75
Total Total 5,529.04
1996 Consumo del sector energético Autoconsumo 683.84
Pérdidas por transformación 1,082.01
Pérdidas por distribución (transporte, distribución, almacenamiento) 235.30
Diferencia estadística 149.93
Total 1,851.22
Consumo final Total 3,893.79
Total Total 5,745.01
1997 Consumo del sector energético Autoconsumo 675.61
Pérdidas por transformación 1,174.27
Pérdidas por distribución (transporte, distribución, almacenamiento) 236.32
Diferencia estadística 117.60
Total 1,968.59
Consumo final Total 3,987.35
Total Total 5,955.94
1998 Consumo del sector energético Autoconsumo 744.34
Pérdidas por transformación 1,234.31
Pérdidas por distribución (transporte, distribución, almacenamiento) 250.99
Diferencia estadística 156.46
Total 2,082.18
Consumo final Total 4,106.07
Total Total 6,188.24
1999 Consumo del sector energético Autoconsumo 645.69
Pérdidas por transformación 1,256.22
Pérdidas por distribución (transporte, distribución, almacenamiento) 242.99
Diferencia estadística 5.19
Total 2,150.09
Consumo final Total 4,007.79
Total Total 6,157.88
2000 Consumo del sector energético Autoconsumo 660.78
Pérdidas por transformación 1,464.50
Pérdidas por distribución (transporte, distribución, almacenamiento) 235.48
Diferencia estadística 10.84
Total 2,349.92
Consumo finalTotal 4,078.40
TotalTotal 6,428.31
2001Consumo del sector energéticoAutoconsumo 668.81
Pérdidas por transformación 1,507.97
Pérdidas por distribución (transporte, distribución, almacenamiento) 552.05
Diferencia estadística 24.58
Total 2,404.25
Consumo finalTotal 3,955.26
TotalTotal 6,359.51
2002Consumo del sector energéticoAutoconsumo 654.28
Pérdidas por transformación 1,407.08
Pérdidas por distribución (transporte, distribución, almacenamiento) 241.83
Diferencia estadística 58.78
Total 2,244.40
Consumo finalTotal 4,029.04
TotalTotal 6,237.43
2003Consumo del sector energéticoAutoconsumo 703.83
Pérdidas por transformación 1,488.72
Pérdidas por distribución (transporte, distribución, almacenamiento) 258.34
Diferencia estadística 59.73
Total 2,391.15
Consumo finalTotal 4,079.99
TotalTotal 6,471.14
    
1 Petajoule = 10 EXP15 joules.
Diferencia estadística: Valores negativos
 
Notas por Variable
FOCUS Report
Notas por Variable
 
Consumo de energía primaria y secundariaConsumo final total de energía: Energía y materia prima que se destinan a los distintos sectores de
la economía.
Petroquímica PEMEX: Se refiere a la materia prima para la petroquímica básica.
Consumo final energético industrial: Incluye combustibles para el autoabastecimiento de energía
eléctrica (Autogeneración).
El consumo nacional de energía es equivalente a la suma de la oferta interna bruta de la energía
primaria y de la energía secundaria.
Autoconsumo: se refiere al consumo propio del sector
Diesel: Incluye gasóleo industrial a partir de 1991, el cual fue sustituido por combustible
industrial a partir de 1998.
Electricidad: No incluye la autogeneración de electricidad.
Industria: Incluye petroquímica de PEMEX
  
Notas Generales
FOCUS Report
Notas Generales
 
2003: Preliminar
Los valores son el resultado final de los procesos primario y secundario de la energía.
Se usa el signo negativo para indicar el ingreso de energía a los centros de transformación. También se utiliza para contabilizar la energía que se destina a la exportación y la que sale del proceso por concepto de variación de inventarios.
 
Fuente
FOCUS Report
Fuente
 
Secretaría de Energía, Balance Nacional de Energía 2000 y 2003, México, 2001 y 2004