<%Response.ContentType = "application/vnd.ms-excel"%>
ECOSISTEMAS PROTEGIDOS EN EL PAÍS - COBERTURA DE LOS TIPOS DE VEGETACIÓN Y USO DEL SUELO PARA LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
FOCUS Report
ECOSISTEMAS PROTEGIDOS EN EL PAÍS - COBERTURA DE LOS TIPOS DE VEGETACIÓN
Y USO DEL SUELO PARA LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
 


Año


Grupo


Tipo de vegetacion - Uso de suelo
Superficie con
vegetación primaria
(hectáreas)
Superficie con
vegetación secundaria
(hectáreas)

Superficie total
(hectáreas)
1999 Asociaciones vegetales Bosque mesófilo de montaña 96,980 34,584 131,564
Bosque templado (coníferas/encinos) 744,440 227,471 971,911
Manglar 415,484 20,883 436,368
Matorrales de zonas áridas 3,830,351 115,825 3,946,176
Selva húmeda (selva perennifolia) 1,395,269 133,149 1,528,418
Selva suhúmeda (selva caducifolia) 389,020 185,376 574,396
Vegetación halófila y gipsófila 749,560 0 749,560
Otras asociaciones naturales Palmar 3,572 0 3,572
Pradera de alta montaña 15,561 0 15,561
Vegetación acuática 506,128 0 506,128
Vegetación de dunas costeras 22,321 0 22,321
Vegetación de galería 3,418 0 3,418
Otros usos Cuerpos de Agua na na 31,127
Zonas Urbanas na na 36,781
Pastizales (uso netamente ganadero) Pastizal cultivado na na 240,425
Pastizal inducido na na 90,593
Pastizal natural (semidesertíco) 103,365 13,481 116,847
Sabana 41,034 0 41,034
Tierras agrícolas Agricultura de humedal na na 838
Agricultura de riego na na 69,345
Agricultura de riego eventual na na 0
Agricultura de riego suspendido na na 2,985
Agricultura de temporal na na 281,520
Total Total 8,316,504 730,770 9,800,887
2000 Asociaciones vegetales Bosque mesófilo de montaña 96,293 35,285 131,579
Bosque templado (coníferas/encinos) 904,275 243,181 1,147,456
Manglar 441,571 26,127 467,698
Matorrales de zonas áridas 6,197,760 112,740 6,310,500
Selva húmeda (selva perennifolia) 1,424,950 153,629 1,578,579
Selva suhúmeda (selva caducifolia) 469,305 193,329 662,634
Vegetación halófila y gipsófila 1,042,423 0 1,042,423
Otras asociaciones naturales Palmar 6,996 0 6,996
Pradera de alta montaña 16,122 0 16,122
Vegetación acuática 506,457 0 506,457
Vegetación de dunas costeras 39,857 0 39,857
Vegetación de galería 16,240 0 16,240
Otros usos Cuerpos de Agua na na 39,635
Zonas Urbanas na na 11,449
Pastizales (uso netamente ganadero) Pastizal cultivado na na 336,780
Pastizal inducido na na 0
Pastizal natural (semidesertíco) 166,892 16,456 183,348
Sabana 50,023 0 50,023
Tierras agrícolas Agricultura de humedal na na 1,187
Agricultura de riego na na 78,027
Agricultura de riego eventual na na 0
Agricultura de riego suspendido na na 0
Agricultura de temporal na na 322,181
Total Total 11,379,163 780,748 12,949,170
2001 Asociaciones vegetalesBosque mesófilo de montaña 96,293 35,285131,579
Bosque templado (coníferas/encinos) 1,260,169 251,1931,511,363
Manglar 441,571 26,127467,698
Matorrales de zonas áridas 6,197,760 112,7406,310,500
Selva húmeda (selva perennifolia) 1,424,950 153,6291,578,579
Selva suhúmeda (selva caducifolia) 469,305 193,329662,634
Vegetación halófila y gipsófila 1,042,423 01,042,423
Otras asociaciones naturalesPalmar 6,996 06,996
Pradera de alta montaña 16,122 016,122
Vegetación acuática 506,457 0506,457
Vegetación de dunas costeras 39,857 039,857
Vegetación de galería 16,240 016,240
Otros usosCuerpos de Aguanana39,635
Zonas Urbanasnana11,449
Pastizales (uso netamente ganadero)Pastizal cultivadonana336,780
Pastizal inducidonana0
Pastizal natural (semidesertíco) 166,892 16,456183,348
Sabana 50,023 050,023
Tierras agrícolasAgricultura de humedalnana1,187
Agricultura de riegonana78,027
Agricultura de riego eventualnana0
Agricultura de riego suspendidonana0
Agricultura de temporalnana323,274
TotalTotal 11,735,057 788,76013,314,170
2004Asociaciones vegetalesBosque mesófilo de montaña 102,349 39,212141,562
Bosque templado (coníferas/encinos) 1,545,203 257,7471,802,950
Manglar 518,612 37,523556,135
Matorrales de zonas áridas 6,171,395 113,7946,285,189
Selva húmeda (selva perennifolia) 1,428,177 165,3621,593,539
Selva suhúmeda (selva caducifolia) 468,760 188,670657,429
Vegetación halófila y gipsófila 1,055,907 01,055,907
Otras asociaciones naturalesPalmar 6,996 06,996
Pradera de alta montaña 16,110 016,110
Vegetación acuática 554,463 0554,463
Vegetación de dunas costeras 42,252 042,252
Vegetación de galería 16,326 016,326
Otros usosCuerpos de Aguanana49,785
Zonas Urbanasnana13,095
Pastizales (uso netamente ganadero)Pastizal cultivado 361,537na361,537
Pastizal inducido 0 00
Pastizal natural (semidesertíco) 102,942 10,029112,971
Sabana 63,351 063,351
Tierras agrícolasAgricultura de humedalnana1,561
Agricultura de riegonana69,172
Agricultura de riego eventualnana0
Agricultura de riego suspendidonana0
Agricultura de temporalnana354,934
TotalTotal 12,454,380 812,33613,755,263
      
Notas por Variable
FOCUS Report
Notas por Variable
 
Superficie TotalDel total de 60,342 ha para el Complejo Lagunar Ojo de Liebre, sólo se consideran 6,643 ha como
cuerpos de agua, ya que el resto de la superficie (53,699 ha) está incluida en el Vizcaíno.
Del total de matorral de zonas áridas para Islas del Golfo de California (348,553 ha), sólo se
consideran 312,184 ha, debido a que el resto de la superficie (36,369 ha), está incluida en Alto
Golfo, Bahía de Loreto e Isla de San Pedro Mártir
Del total de Bosque Templado (3,002 ha) para Bosencheve, se consideran 836 ha, ya que el resto
(2,166 ha) esta incluida en Mariposa Monarca, así mismo de 11,252 ha en agricultura de temporal,
sólo se consideran 9,842 ha, ya que el resto (1,410 ha) estan incluidas en mariposa monarca.
  
Notas Generales
FOCUS Report
Notas Generales
 
Base de Calculo Superficie Mar Territorial de la Republica Mexicana: 20 900 000 ha. La Superficie del mar territorial incluye 12 millas náuticas.
Las estimaciones de las coberturas se realizaron con base en la estimación del territorio de República Mexicana de 195 316 200 hectáreas, reportada anteriormente por INEGI.
La clasificación utilizada difiere de la presentada en la edición anterior de esta obra, debido a modificaciones, hechas por la fuente. La superficie de ecosistemas protegidos, no coincide con el total de superficie de ANP decretada debido tanto a que no incluye la superficie marina como a diferencias metodológicas.
No se consideran datos de vegetación para playas tortugueras (santuarios)
La información del 2004 es preeliminar al mes de julio
 
Fuente
FOCUS Report
Fuente
 
Semarnat, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, México, Julio 2004