Se refiere al porcentaje de la población que cuenta con conexión a la red pública de drenaje, o bien, que cuenta con fosa séptica o tubería con desalojo a barrancas, grietas o a cuerpos de agua. Los porcentajes fueron calculados con base en el número de ocupantes de viviendas particulares de acuerdo con los resultados de Censos y Conteos de Población y Vivienda para los años 1990 a 2010, y en el caso del año 2015 de acuerdo con la Encuesta Intercensal 2015. 2020: Incl
uye una estimación de 6 337 751 personas que corresponden a 1 588 422 viviendas sin información de ocupantes y menores omitidos; excluye 49 142 locales no construidos para habitación, 5 307 viviendas móviles y 7 795 refugios. Con motivo de la reforma de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos publicada el 29 de enero de 2016 en el Diario Oficial de la Federación, el Distrito Federal cambió su denominación a Ciudad de México. La información correspondiente a dicha entidad se presenta co
n este nuevo nombre.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Censos y Conteos de Población y Vivienda. Series históricas. Tabulados predefinidos, consultado en https://www.inegi.org.mx/datos/?ps=Programas, 30-03-2021.