Localidades con 20 y más viviendas por disponibilidad de agua entubada y forma de abastecimiento
Se refiere a localidades con infraestructura para hacer llegar el agua a la localidad y para distribución a las viviendas. Los datos proceden del proyecto estadístico «Características de las localidades y del entorno urbano 2014» realizado por el INEGI. Este proyecto, enmarcado en la Encuesta Intercensal 2015, tiene su antecedente en el Censo de Población y Vivienda 2010, cuando se amplía el estudio sobre las condiciones de vida de la población y, por primera vez, se indag
a sobre el entorno en el que se ubican las viviendas y la población residente, en los ámbitos urbano y rural. El Cuestionario de Localidad utilizado en dicho proyecto se aplicó al universo de localidades rurales y a las menos urbanizadas, las cuales tenían, entre otras características, ser de menos de 5 mil habitantes y no estar conurbadas a otra de 5 mil o más, si existen conurbaciones dentro del municipio éstas son menores de 5 mil habitantes, y no tener desarrollos habitacionales ubicados dentro de
l perímetro de 3 km de una localidad con 5 mil o más habitantes. Es la información más reciente disponible para este tipo de localidades (revisión: Abril, 2021).
FUENTES
Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Características de las localidades y del entorno urbano 2014, consultado en https://www.inegi.org.mx/programas/cleu/2014/, 28-10-2020.