Factores climáticos Factores biológicos Incendios naturales
Entidad federativa

Aguascalientes 89.44 38.13 5.74
Baja California 52.66 23.13 2.47
Baja California Sur 69.98 35.58 0.23
Campeche 81.60 57.80 5.62
Coahuila 83.62 34.52 1.40
Colima 54.01 59.30 1.42
Chiapas 81.54 57.04 3.14
Chihuahua 79.16 27.34 0.96
Ciudad de México 93.01 36.11 4.36
Durango 92.99 36.31 0.51
Guanajuato 80.52 69.49 0.61
Guerrero 90.80 68.49 3.92
Hidalgo 87.45 47.86 1.94
Jalisco 72.03 29.13 7.62
México 93.29 39.08 1.55
Michoacán 83.25 48.92 2.57
Morelos 63.77 37.48 0.65
Nayarit 69.05 56.60 2.51
Nuevo León 87.22 42.77 0.80
Oaxaca 84.95 59.88 3.20
Puebla 94.16 44.98 4.18
Querétaro 88.87 32.52 0.74
Quintana Roo 98.01 69.37 1.42
San Luis Potosí 93.85 36.43 2.21
Sinaloa 50.99 31.42 0.31
Sonora 55.32 10.65 0.60
Tabasco 83.94 66.60 2.47
Tamaulipas 81.13 41.66 0.98
Tlaxcala 94.26 46.73 3.13
Veracruz 85.46 49.54 2.60
Yucatán 79.75 60.97 3.25
Zacatecas 91.14 23.00 1.06
Nacional 85.29 48.15 2.65

NOTAS DE LA VARIABLE

WebFOCUS Report
Porcentaje de unidades de producción con pérdidas agrícolas o pecuarias según factores ambientales que las ocasionaron Los datos proceden de la Encuesta Nacional Agropecuaria 2019 (ENA 2019); corresponden al periodo octubre de 2018 a septiembre de 2019. La cobertura de la ENA 2019 comprende 29 productos (24 agrícolas y cinco pecuarios), de los cuales, 26 tuvieron un diseño probabilístico estratificado. Para los productos aves de corral y huevo se consideró un diseño no probabilístico.
La unidad de producción (UP) fue la unidad de observación de la Encuesta, cuyo marco incluyó un total de 3 783 588 UP. La muestra seleccionada fue 79 252 unidades de producción-producto (incluye productores de distinto tamaño), equivalente a 69 124 UP. Con base en la expansión de los resultados de esta muestra, se calcularon los datos que se presentan.
La suma de los parciales es mayor al 100% debido a que las unidades de producción pueden declarar más de un factor ambiental que haya ocasionado pérdidas.
Con motivo de la reforma de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos publicada el 2 9 de enero de 2016 en el Diario Oficial de la Federación, el Distrito Federal cambió su denominación a Ciudad de México. La información correspondiente a dicha entidad se presenta con este nuevo nombre.

FUENTES

Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Encuesta Nacional Agropecuaria 2019, Metodología, consultado en http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/702825197315.pdf, 08-01-2021.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Encuesta Nacional Agropecuaria 2019, consultado en https://www.inegi.org.mx/programas/ena/2019/, 08-01-2021.

Subir