Superficie forestal bajo manejo sustentable certificado
Se trata de superficies a los que CONAFOR apoya para que se certifiquen a traves de cualquiera de los instrumentos que existen en México con ese propósito, como son: la Auditoría Técnica Preventiva (ATP), que certifica el adecuado cumplimiento del Programa de Manejo forestal, la Norma Mexicana (NMX-AA-143-SCFI-2015) que certifica el Manejo Sustentable de los Bosques, o bien a través del estándar internacional del Forest Stewardship Council. En el caso de la ATP el certificado
es emitido por la CONAFOR; en los demás casos, es un tercero quien emite el certificado: ANCE, A.C, Rainforest-Alliance, SCS Global Service. Una vez que los predios bajo aprovechamiento obtienen la certificación, se tiene la certeza de que el manejo se realiza de forma sustentable, es decir, las labores de protección, cultivo, ordenación, protección, restauración y aprovechamiento se realizan de forma que se permite la permanencia y desarrollo de los ecosistemas forestales. Las entidades federativa
s se presentan conforme lo reportado por la fuente.
FUENTES
Comisión Nacional Forestal, Gerencia de Fomento a la Producción Forestal Sustentable, Mayo, 2020.