Superficie de ANP con vegetación primaria o secundaria por año de decreto o modificación más reciente
La información procede de la comparación de las cartografías digitales de ANP (con las 182 ANP decretadas a noviembre de 2017) y de tipos de vegetación (Serie IV, INEGI 2007). Los datos del año 1994 son acumulados y corresponden al periodo 1917-1994. Los años 1995 en adelante corresponden a los años de decreto de las ANP cuya superficie se presenta. Tanto en los datos acumulados como en los anuales se consideran los años de las modificaciones más recientes de las ANP. Los
periodos de los datos por tipo de formación vegetal son distintos debido a que las ANP decretadas difieren en los tipos de vegetación que contienen. La categoría "Otros tipos de vegetación" incluye bosque de mezquite, palmar natural y vegetación de dunas costeras. La categoría "Uso de suelo distinto a vegetación natural" se refiere principalmente a: uso acuícola, agricultura de humedad, agricultura de riego, agricultura de temporal, bosque cultivado, pastizal cultivado, áreas desprovistas de vegeta
ción, cuerpos de agua y asentamientos humanos. El dato del año 2016 se refiere a la superficie marina de las reservas de la biosfera decretadas el 07-12-2016. Vegetación inducida: Incluye pastizal inducido, palmar inducido y sabanoide. La categoría vegetación hidrófila incluye bosque de galería, manglar, selva de galería, vegetación de galería, vegetación de peten y vegetación halófila hidrófila correspondiente al tipo de superficie primaria o secundaria. La fuente incluye en el total de esta cate
goría los tipos de vegetación de popal y tular, sin especificar su desglose en superficie primaria y secundaria, por tanto el total no coincide con la suma de superficie primaria y secundaria en esta categoría.
FUENTES
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Dirección de Evaluación y Seguimiento, Mayo, 2018.