La información de 2010 es a partir de agosto, mes en que la PROFEPA establece el Subprograma Nacional de Inspección a Circos que tiene como objetivo principal elevar los niveles de cumplimiento de la legislación ambiental tanto en el bienestar de los ejemplares de fauna silvestre como en la certeza jurídica al poseedor de una autorización para su manejo. La fuente indica que en la generación de esta información utiliza, de forma complementaria, la consulta del Sistema In
stitucional de Información de la PROFEPA (SIIP) y los Informes de las Delegaciones de la PROFEPA en los Estados que se remiten a la Dirección General de Inspección y Vigilancia de Vida Silvestre, Recursos Marinos y Ecosistemas Costeros de la Subprocuraduría. Las cifras que se reportan anualmente corresponden a circos inspeccionados por primera vez como parte del universo de atención de la PROFEPA; en el mismo sentido se reportan los ejemplares verificados y/o asegurados. No obstante, la PROFEPA puede
haber efectuado en uno o varios de ellos más de una inspección.
Ejemplares verificados en inspecciones a circos
La información de 2010 es a partir de agosto, mes en que la PROFEPA establece el Subprograma Nacional de Inspección a Circos. En la verificación principalmente se confirma la legal procedencia de los ejemplares. La fuente indica que en la generación de esta información utiliza los Informes de las Delegaciones de la PROFEPA en los Estados que se remiten a la Dirección General de Inspección y Vigilancia de Vida Silvestre, Recursos Marinos y Ecosistemas Costeros de la Subpr
ocuraduría.
Ejemplares asegurados en inspecciones a circos.
La información de 2010 es a partir de agosto, mes en que la PROFEPA establece el Subprograma Nacional de Inspección a Circos. El aseguramiento es con carácter precautorio y ocurre al momento de realizarse la inspección al establecimiento. Una de las causales del procedimiento es no presentar, en el momento de la inspección, la documentación necesaria para acreditar la legal procedencia de los ejemplares. La fuente indica que en la generación de esta información utiliza l
os Informes de las Delegaciones de la PROFEPA en los Estados que se remiten a la Dirección General de Inspección y Vigilancia de Vida Silvestre, Recursos Marinos y Ecosistemas Costeros de la Subprocuraduría.
FUENTES
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Subprocuraduría de Recursos Naturales, Mayo, 2018.