Plantas de tratamiento de residuos sólidos urbanos
Los datos proceden del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales (Módulo de Residuos Sólidos Urbanos), edicion 2017, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La fuente indica que los municipios siguientes no proporcionaron información: Chamula, Chiapas; Ánimas Trujano, San Raymundo Jalpan, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino, Oaxaca; y Cerro Azul, Veracruz. La suma de las plantas por proceso de tratamiento no coin
cide con el total de plantas de tratamiento que se reporta, debido a que una planta puede realizar más de un proceso. La categoría "Otro" incluye incineración y lombricomposteo. N.A.: No aplica. Se trata de procesos en entidades federativas en las que no existen plantas de tratamiento de residuos sólidos urbanos. La información que se presenta es la más reciente disponible (revisión: Agosto, 2018). Con motivo de la reforma de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos publicada el 2
9 de enero de 2016 en el Diario Oficial de la Federación, el Distrito Federal cambió su denominación a Ciudad de México. La información correspondiente a dicha entidad se presenta con este nuevo nombre.
FUENTES
Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales, Edición 2017, Módulo 6: Residuos Sólidos Urbanos, consultado en: http://www.beta.inegi.org.mx/proyectos/censosgobierno/municipal/cngmd/2017/, 23-08-2018.