Cambio en recursos forestales. Utilización económica directa
40,031
35,478
40,791
37,451
45,619
51,123
63,875
42,157
32,134
40,747
39,355
31,087
36,501
34,553
Cambio en recursos forestales. Otras acumulaciones y variaciones de activos
-16,763
-21,119
-20,096
-23,036
-32,342
-38,405
-25,606
-17,955
-23,658
-22,861
-12,203
-19,015
-18,786
-22,978
Agotamiento de agua. Uso de agua subterránea
13,186
13,556
16,288
18,041
17,946
16,238
19,889
21,438
24,045
27,063
29,534
31,498
32,388
35,561
Costo total de agotamiento
121,058
97,434
113,962
153,494
119,849
204,855
209,090
221,326
211,773
277,889
289,674
173,625
130,498
125,756
NOTAS DE LA VARIABLE
WebFOCUS Report
Costos totales de agotamiento y degradación de los recursos naturales y el medio ambiente, año base 2013
Se refiere al valor de los costos en que tendría que incurrir la sociedad en su conjunto, para remediar, restituir o prevenir el agotamiento y degradación de los recursos naturales y el medio ambiente, como resultado de los procesos de producción, distribución y de consumo humano. La clasificación de actividades económicas está basada en el SCIAN 2013. Estimaciones del Sistema de Cuentas Económicas y Ecológicas de México, el cual se basa en el Sistema de Contabilidad
Económica y Ambiental elaborado por ONU, OCDE, BM y EUROSTAT. 2015 y 2016. Información preliminar.
FUENTES
Instituto Nacional de Estadística y Geografía, PIB y Cuentas Nacionales, Cuentas Económicas y Ecológicas, consultado en: http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/cn/, 22-11-2017.