Cambio en recursos forestales. Utilización económica directa
26,408.95
37,751.03
34,347.20
37,099.79
51,734.52
54,993.44
40,899.29
45,904.72
36,414.96
41,293.30
31,420.04
33,773.64
32,581.78
Cambio en recursos forestales. Otras acumulaciones y variaciones de activos
-7,891.18
-20,449.97
-17,723.08
-18,203.20
-28,510.37
-35,577.51
-18,707.77
-30,039.02
-19,206.04
-25,481.94
-14,607.76
-18,419.92
-16,923.63
Agotamiento de agua. Uso de agua subterránea
25,690.82
25,100.43
28,613.02
30,061.32
28,354.26
24,492.12
30,324.75
30,058.80
27,921.53
29,156.33
28,576.92
28,571.74
27,882.89
Total Agotamiento
127,934.20
162,648.38
196,291.08
221,378.04
251,078.93
292,336.37
190,356.27
229,179.34
260,373.45
264,018.39
172,024.20
149,400.16
122,715.82
NOTAS DE LA VARIABLE
WebFOCUS Report
Costos por agotamiento de los recursos naturales y por degradación ambiental, derivados de actividades económicas y hogares, año base 2008
Costos en que tendría que incurrir la sociedad en su conjunto, para remediar, restituir o prevenir el agotamiento y degradación de los recursos naturales y el medio ambiente, como resultado de los procesos de producción, distribución y de consumo humano, así como resultado de los impactos ambientales de los hogares. La clasificación de actividades económicas es conforme al SCIAN 2013. Estimaciones del Sistema de Cuentas Económicas y Ecológicas de México, el cual se basa
en el Sistema de Contabilidad Económica y Ambiental elaborado por ONU, OCDE, BM y EUROSTAT. 2014 y 2015. Información preliminar.
FUENTES
Instituto Nacional de Estadística y Geografía, PIB y Cuentas Nacionales, Cuentas Económicas y Ecológicas, consultado en: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/tabuladosbasicos/TabGeneral.aspx?s=est&c=33646, 16-01-2017