Acciones de inspección llevadas a cabo por la PROFEPA. La inspección consiste en el acto de verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente en la materia de interés y en condiciones determinadas a partir de una orden de inspección; dicho acto es facultad exclusiva de la autoridad y queda por sentado a través de un acta de inspección. En la presentación de esta información por entidad federativa, el rubro "Otros Estados" se refiere a estados no costeros. Las
acciones realizadas en estos estados se ocupan principalmente de la comercialización de bisutería de productos marinos (por ejemplo, peinetas y collares).
Acciones de vigilancia en materia de recursos marinos
Acción de vigilancia es toda actividad programada, efectuada por personal autorizado por la PROFEPA, dirigida a detectar, disuadir y combatir ilícitos ambientales mediante patrullajes sistemáticos dentro de las áreas geográficas de interés. Se aplican en el desarrollo de Operativos, dependiendo de las circunstancias encontradas en el sitio o área geográfica de interés. Ante la detección de presuntas irregularidades, el representante de la autoridad procederá a ejecutar el act
o de inspección correspondiente. La fuente señala que en la generación de esta información utiliza la consulta del Sistema Institucional de Información de la PROFEPA (SIIP), Sistema Institucional de Información Estratégica (SIIE).
Operativos en materia de recursos marinos
Son acciones planeadas y organizadas dirigidas para detectar, disuadir y combatir infracciones a la legislación ambiental, de manera puntual. Estas acciones pueden ser conjuntas con Fuerzas de Seguridad Pública Federal, Estatal y Municipal para resguardar la integridad física del personal actuante en zonas con alta incidencia de ilícitos, encaminadas a inhibir las conductas que atentan contra nuestra riqueza natural y el medio ambiente. En la presentación de esta informaci
ón por entidad federativa, el rubro "Otros Estados" se refiere a estados no costeros. Las acciones realizadas en estos estados se ocupan principalmente de la comercialización de bisutería de productos marinos (por ejemplo, peinetas y collares).
FUENTES
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Subprocuraduría de Recursos Naturales, Mayo, 2018.