Población por estructura del hogar, condición de pobreza y sexo del jefe del hogar
Los datos son estimaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), con base en el Módulo de Condiciones Socioeconómicas de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (MCS-ENIGH) 2010, 2012 y 2014, y el MEC 2016 del MCS-ENIGH. En el contexto de la medición multidimensional de la pobreza, que realiza el CONEVAL, se considera que una persona se encuentra en situación de pobreza cuando tiene al menos una carencia social (
en los seis indicadores considerados: rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos de la vivienda y acceso a la alimentación) y su ingreso es insuficiente para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades alimentarias y no alimentarias.
FUENTES
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), Medición de la pobreza, Pobreza y género en México: Hacia un sistema de indicadores, consultado en https://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Paginas/Pobreza-y-genero-en-Mexico-2010-2016.aspx, 04/04/2018.