Región Noroeste: El número de acuíferos reportado por la fuente para el 2001 aumentó de 63 a 64, dado que el acuífero Sonoyta-Puerto Peñasco se separó en dos: Sonoyta y Puerto Peñasco. Sin embargo, aunque esa separación en ocasiones se usa para fines técnicos, el dato oficial es 63. En la información 2010 en adelante se aplicó el Acuerdo de Circunscripción territorial de los Organismos de cuenca de la Comisión Nacional del Agua, publicado en el DOF el 1 de abril de 2010.
Los cambios que pudiera presentar la información agregada por región no necesariamente son por su naturaleza, si no por los cambios administrativos. Los acuíferos que cambiaron su Región Hidrológica Administrativa por Acuerdo: * Tepechicotlán y Polotlán en 2,012 se les asignó una Región hidrológica Administrativa distinta a la del Acuerdo de circunscripción, dado que sus límites se encuentran en
dos regiones se optó por la óptima en términos de su administración.
Volumen de extracción de acuíferos
Volumen de agua que se extrae artificialmente de una unidad hidrogeológica para los diversos usos. Los valores son estimados. En la información 2010 en adelante se aplicó el Acuerdo de Circunscripción territorial de los Organismos de cuenca de la Comisión Nacional del Agua, publicado en el DOF el 1 de abril de 2010. Los cambios que pudiera presentar la información agregada por región no necesariamente es por su naturaleza, sino por los cambios administrativos.
Volumen de recarga de acuíferos
La recarga de agua puede ser natural o artificial. La primera, es generada por infiltración directa de la precipitación pluvial, de escurrimientos superficiales en cauces o del agua almacenada en cuerpos de agua. La segunda, utiliza técnicas hidrogeológicas para introducir agua a un acuífero a través de obras construidas con ese fin. Los valores son estimados. En la información 2010 en adelante se aplicó el Acuerdo de Circunscripción territorial de los Organismos de cuenc
a de la Comisión Nacional del Agua, publicado en el DOF el 1 de abril de 2010. Los cambios que pudiera presentar la información agregada por región no necesariamente es por su naturaleza, sino por los cambios administrativos.
FUENTES
Comisión Nacional del Agua, Compendio Básico del Agua en México Ediciones 1999, 2001, 2002, CNA, México.
Comisión Nacional del Agua, Estadísticas del Agua en México Ediciones 2003-2017, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, México.
Comisión Nacional del Agua, Subdirección General de Planeación, Marzo, 2018.