Criterio de definición
Conurbación intermunicipal Integración funcional y carácter urbano Tamaño Política urbana TOTAL
Entidad federativa
Aguascalientes 1 - - - 1
Baja California - 1 - 1 2
Coahuila 3 - - - 3
Colima 2 - - - 2
Chiapas 1 - - - 1
Chihuahua - 1 1 - 2
Guanajuato 2 - 1 1 4
Guerrero - - - 1 1
Hidalgo 2 1 - - 3
Jalisco 2 - - - 2
México 2 - - - 2
Michoacán 2 - - - 2
Morelos 2 - - - 2
Nayarit 1 - - - 1
Nuevo León 1 - - - 1
Oaxaca 2 - - - 2
Puebla 2 - - - 2
Querétaro 1 - - - 1
Quintana Roo - - - 1 1
San Luis Potosí 2 - - - 2
Sonora - - - 1 1
Tabasco 1 - - - 1
Tamaulipas - 1 - 2 3
Tlaxcala 1 - - - 1
Veracruz 8 - - - 8
Yucatán 1 - - - 1
Zacatecas 1 - - - 1
Varios Estados 6 - - - 6

NOTAS DE LA VARIABLE


WebFOCUS Report
Número de zonas metropolitanas Información del Grupo Interinstitucional para la Delimitación de Zonas Metropolitanas, conformado por CONAPO, SEDESOL y el INEGI, con el propósito de formular una delimitación exhaustiva y sistemática de las zonas metropolitanas del país.
Con motivo de la reforma de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos publicada el 29 de enero de 2016 en el Diario Oficial de la Federación, el Distrito Federal cambió su denominación a Ciudad de México. La información cor respondiente a dicha entidad se presenta con este nuevo nombre.


FUENTES


Consejo Nacional de Población (CONAPO), Delimitación de Zonas Metropolitanas de México, http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Delimitacion_de_Zonas_Metropolitanas, Marzo 2013.
Consejo Nacional de Población (CONAPO), Delimitación de Zonas Metropolitanas de México, http://www.conapo.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=132&Itemid=196., 19/04/11