 |
|  |
|  |
|
|
Riqueza de especies registradas de vertebrados |
Los datos que se presentan se refieren a especies de las cuales se tiene ejemplares colectados.
Las aclaraciones siguientes aplican para los datos de 1998 y proceden del Estudio de País, 1998.
El total Nacional no equivale a la suma de los registros por entidad federativa, ya que una misma especie puede haber sido registrada en más de una entidad. Los datos que se presentan para 1998 proceden del Estudio de País publicado por la Conabio en 1998. Mamíferos terrestres: De acuerdo con la fuente que se cita, el total de la columna corresponde al número de mamíferos terrestres y voladores Mamíferos voladores: Los mamíferos voladores incluyen únicamente a los miembros del orden Chiroptera
(murciélagos). Los totales nacionales que se anotan corresponden a la categoría "Endémicas mesoamericanas en México"; no equivale al total de especies conocidas en México, por ello no coinciden con los datos que se presentan para el recuento de especies de fauna seleccionados. |
|
|
|
|
|
|
|  |
|
|
|
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Capital natural de México, vol. I : Conocimiento actual de la biodiversidad, 1a edición, Conabio, México, 2008. |
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, La diversidad biológica de México: estudio de país, 1998, 1a edición, Conabio, México, 1998. |
|
|
|
|
|
|
|  |
|