<%Response.ContentType = "application/vnd.ms-excel"%>
PERMISOS DE CAZA DEPORTIVA EXPEDIDOS E INGRESOS ADQUIRIDOS EN LAS TEMPORADAS CINEGÉTICAS 1999 - 2000
(Numero de permisos)
PERMISOS DE CAZA DEPORTIVA EXPEDIDOS E INGRESOS ADQUIRIDOS EN LAS TEMPORADAS CINEGÉTICAS 1999 - 2000
(Numero de permisos)
 

Temporada Cinegética

Entidad Federativa

Cintillos de cobro cinegético

Permisos de caza para aves

Permisos de caza para mamíferos
Ingresos adquiridos
(pesos corrientes)
Temporada cinegética 1999-2000 Aguascalientes 44 107 408 80,841
Baja California nd 3,985 306 0
Baja California Sur nd 55 243 115,487
Campeche 133 26 48 29,672
Coahuila nd 646 1,116 336,628
Colima nd 692 439 176,681
Chiapas nd nd nd 0
Chihuahua 232 370 197 363,629
Distrito Federal nd 1,054 917 792,170
Durango 12 47 145 29,620
Guanajuato nd 987 811 304,575
Guerrero nd nd nd 0
Hidalgo 1 221 352 220,739
Jalisco 16 4,236 1,387 924,326
México nd 309 300 101,216
Michoacán nd 1,979 1,064 945,188
Morelos nd 671 231 363,013
Nayarit nd 171 140 97,563
Nuevo León nd 757 2,860 1,174,715
Oaxaca nd 7 3 1,526
Puebla nd 36 40 12,488
Querétaro nd nd nd 0
Quintana Roo 20 1 8 9,077
San Luis Potosí nd 88 319 144,120
Sinaloa 12 1,904 890 1,084,896
Sonora 1,361 3,736 2,385 4,037,324
Tabasco nd 20 47 8,897
Tamaulipas 47 192 27 0
Tlaxcala nd nd nd 0
Veracruz nd 182 1,026 148,081
Yucatán 7 331 80 81,434
Zacatecas 47 32 252 120,357
Comarca Lagunera nd 103 380 165,697
Dirección General de Vida Silvestre. 214 27 10 88,861
Asociación Nacional de Ganaderos Diversificados Criadores de Fauna. 2,345 556 206 1,209,159
Asociación Nacional de Distribuidores de Cartuchos y Armas Deportivas, A.C. nd 1,639 923 5,198
Centro Cinegético Integrado 37 nd 2 958,849
Asociación de Manejadores de Vida Silvestre, A.C. nd nd nd 0
Asociación de Organizadores y Guías Cinegéticos de Coahuila, A.C. 484 950 29 478,991
Hábitat y Palomas 2,627 nd nd 0
Nacional 7,639 26,117 17,591 14,611,018
           
Notas por Variable
Notas por Variable
 
Notas Generales
Notas Generales
 
A partir de la temporada de aprovechamiento cinegético 1999-2000, los permisos de caza deportiva cambian de tres a dos tipos: Permiso de caza para aves y Permiso de caza para mamíferos, y se implementa la creación de cintillos de cobro para las especies de caza mayor lo que anteriormente eran los permisos cinegéticos tipo V y VI.
Cintillo de cobro cinegético: Es el método de identificación aprobado por la autoridad competente, que conforme a lo establecido en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, puede demostrar la legal procedencia de ejemplares, partes y derivados. Es una banda autoadherible foliada, expedida por la SEMARNAT, que se coloca en la(s) pieza(s) cobrada(s) al amparo de una autorización de aprovechamiento extractivo otorgada para la cacería deportiva, con el fin de garantizar que fue legalmente cazada. Este sistema de marcaje sólo podrá ser usado una vez y será otorgado al cazador por el prestador de servicios de aprovechamiento o titular, representante legal o responsable de la UMA.
Con la entrada en vigor de la Ley General de Vida Silvestre, el 4 de julio de 2000 (D.O.F. 03/07/2000), a partir de la temporada de aprovechamiento cinegético 2000-2001 se abroga la Ley Federal de Caza, con lo que los permisos de caza (estampillas) desaparecen como figuras administrativas que regulan la cacería deportiva y se reconoce la figura administrativa de Licencia de Caza Deportiva.
 
Fuente
Fuente
 
Semarnat, Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental, Dirección General de Vida Silvestre, México, 2002.