<%Response.ContentType = "application/vnd.ms-excel"%>
ESCURRIMIENTO SUPERFICIAL VIRGEN MEDIO
ESCURRIMIENTO SUPERFICIAL VIRGEN MEDIO
 


Región administrativa


Año
Escurrimiento
superficial virgen medio
(hm3)
Península de Baja California 1998 2,600
1999 2,522
2000 3,012
2001 3,012
2002 3,012
2004 3,012
Noroeste 1998 5,210
1999 5,428
2000 5,459
2001 5,459
2002 5,459
2004 5,459
Pacífico Norte 1998 21,000
1999 23,950
2000 21,933
2001 21,879
2002 22,160
2004 22,159
Balsas 1998 24,990
1999 24,800
2000 24,273
2001 24,944
2002 24,944
2004 24,944
Pacífico Sur 1998 36,812
1999 34,238
2000 31,468
2001 31,468
2002 31,468
2004 30,799
Río Bravo 1998 6,738
1999 7,370
2000 9,204
2001 9,204
2002 8,499
2004 8,963
Cuencas Centrales del Norte 1998 2,067
1999 3,743
2000 4,729
2001 4,729
2002 4,729
2004 4,729
Lerma-Santiago-Pacífico 1998 28,169
1999 28,191
2000 32,370
2001 29,652
2002 32,370
2004 29,594
Golfo Norte 1998 22,860
1999 22,031
2000 23,071
2001 22,355
2002 22,070
2004 22,070
Golfo Centro 1998 98,036
1999 106,539
2000 98,930
2001 98,930
2002 98,930
2004 98,930
Frontera Sur 1998 155,948
1999 151,707
2000 139,004
2001 139,004
2002 139,578
2004 139,839
Península de Yucatán 1998 3,250
1999 4,300
2000 1,348
2001 1,348
2002 3,747
2004 4,330
Aguas del Valle de México y Sistema Cutzamala 1998 2,293
1999 2,294
2000 1,996
2001 1,996
2002 1,996
2004 1,996
Total 1998 410,000
1999 417,113
2000 396,797
2001 393,980
2002 398,962
2004 396,825
     
Notas por Variable
Notas por Variable
 
Escurrimiento superficial virgen medio Península de Baja California: El dato incluye 1 850 hm3 provenientes del río Colorado (EE.UU.).
Frontera Sur y Península de Yucatán: Incluye 47894.6 hm3 provenientes de Guatemala y Belice en su caso.
Pacífico Norte, Lerma-Santiago-Pacífico, Península de Yucatán (2002): Datos preliminares. En estas regiones an no están concluidos los estudios al 100%.
Aguas del Valle de México y Sistema Cutzamala: Se consideran las aguas residuales de la Ciudad de México.
El escurrimiento superficial virgen medio incluye 48 km3 provenientes de Guatemala, 1.8 km3 provenientes del río Colorado y se le deducen 0.44 km3 que se entregan a EE.UU.., en el río Bravo.
2000:Datos preliminares
   
Notas Generales
Notas Generales
 
Los datos son promedios anuales históricos estimados.
 
Fuente
Fuente
 
Semarnap, Comisión Nacional del Agua, Compendio Básico del Agua en México 1999, México, 1999.
Semarnap, Comisión Nacional del Agua, Compendio Básico del Agua en México 2001, México, 2000.
Semarnat, Comisión Nacional del Agua, Compendio Básico del Agua en México 2002, México, 2001.
Semarnat, Comisión Nacional del Agua, Estadísticas del Agua en México 2003, México 2003.
Semarnat, Comisión Nacional del Agua, Gerencia de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos, Abril 2005