<%Response.ContentType = "application/vnd.ms-excel"%>
PRODUCTO INTERNO BRUTO, A PRECIOS DE MERCADO, DEDUCIDA LA DEPRECIACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
(Millones de pesos a precios corrientes)
PRODUCTO INTERNO BRUTO, A PRECIOS DE MERCADO, DEDUCIDA LA DEPRECIACIÓN
DE LOS RECURSOS NATURALES
(Millones de pesos a precios corrientes)
 
Año PIB_PM CCF PIN CTADA PINE CCF/PIB CTADA/PIB
1998 3,846,349.88 397,224.25 3,449,125.64 418,104.18 3,031,021.45 10.33 10.87
1999 4,594,724.24 461,859.81 4,132,864.43 502,160.77 3,630,703.65 10.05 10.93
2000 5,491,708.40 525,595.93 4,966,112.47 572,152.32 4,393,960.15 9.57 10.42
2001 5,809,688.19 568,522.40 5,241,165.79 593,633.69 4,647,532.10 9.78 10.22
2002 6,263,136.64 614,186.09 5,648,950.55 622,821.25 5,026,129.30 9.81 9.94
2003 6,891,433.76 692,336.41 6,199,097.35 657,011.98 5,542,085.37 10.05 9.53
               
PIB_PM: Producto Interno Bruto a precios de mercado.
CCF: Consumo de capital fijo.
PIN: Producto Interno Neto (PIN= Producto Interno Bruto a precios de mercado - Consumo de Capital fijo).
CTADA: Costos totales de agotamiento y degradación ambiental.
PINE: Producto Interno Neto Ecológico (PIN Ecológico= Producto Interno Neto - Costos Totales de Agotamiento y Degradación Ambiental).
CCF/PIB: Consumo de capital fijo como porcentaje del PIB.
CTADA/PIB: Costos totales de agotamiento y degradación ambiental como porcentaje del PIB.
 
Notas por Variable
Notas por Variable
 
Notas Generales
Notas Generales
 
Fuente
Fuente
 
INEGI, Sistema de Cuentas Económicas y Ecológicas de México 1998-2003, México, 2005.