Transporte

Introducción

Los medios de transporte constituyen parte fundamental para la vida económica y social de los países, al interconectar las distintas actividades productivas y sociales, así como los movimientos de personas y bienes dentro y entre los países. Sus actividades –construcción de carreteras, puertos, aeropuertos y aprovisionamiento de combustibles, entre otras– conllevan el consumo de recursos naturales y materiales, como agua, suelo y energía, provocando transformaciones al ambiente y al paisaje. Al consumir para su tarea diversos combustibles, el transporte es de las ramas económicas con mayor incidencia en el total de las emisiones contaminantes de la atmósfera.

La contaminación y los problemas que el transporte ocasiona incluyen: emisión de contaminantes atmosféricos, generación de ruido, congestionamiento vial, accidentes, generación de chatarra y residuos de aceites y lubricantes, así como riesgos asociados al traslado de desechos y sustancias peligrosas. La magnitud y efectos de la contaminación dependen del tipo o modo de transporte. Aunque los transportes aéreo, ferroviario y acuático también impactan al ambiente (particularmente, en este último caso, la contaminación por derrame de buques petroleros), es el transporte terrestre el que ejerce mayor presión.

Las secciones de las cuales esta compuesto este tema son el Parque vehicular y movimiento de pasajeros, en donde se ve reflejado el impacto ambiental del transporte, sobre todo en lo que se refiere a emisiones de contaminantes atmosféricos, está estrechamente relacionado con el tipo de combustible utilizado y con el volumen o magnitud del parque vehicular. Para dar un panorama del monto vehicular que circula en el país, en esta sección se presenta información sobre: vehículos registrados en circulación, equipo de transporte de pasajeros (carretero, ferroviario marítimo y aeronáutico), así como edad de la flota de vehículos de transporte público.

La sección de el Consumo de energía y emisiones de contaminantes en el sector transporte, se presenta información sobre el consumo de energía por modo de transporte. Además, se incluye información sobre el inventario de emisiones de contaminantes debidas al transporte.

El establecimiento de normas que regulen la emisión de contaminantes es una de las medidas necesarias para enfrentar el problema y, al respecto, se presentan los límites de emisiones para vehículos nuevos y en circulación.

La información recopilada procede de los Informes de Gobierno, México, varios años.

De los Anuarios Estadísticos de los Estados Unidos Mexicanos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, varios años.

Del Manual Estadístico del Sector Transporte, varios años, México, de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte

Del Balance Nacional de Energía, varios años, de la Secretaría de Energía.

De los Informes sobre la Calidad del Aire en Ciudades Mexicanas, varios años, del Instituto Nacional de Ecología, Semarnap / Centro Nacional de Investigación y Capacitación Ambiental / Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

De los Diarios Oficiaesl de la Federación, México, varios años.