ÍNDICE DE MARGINACIÓN. INDICADORES SOCIOECONÓMICOS |
(Porcentaje) |
|
| |
Año |
|
|
2000 |
Entidad federativa |
Aguascalientes |
Índice de marginación |
-0.97 |
|
Grado de marginación |
Bajo |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
28.00 |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
4.84 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
23.03 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
3.38 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
1.78 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
1.30 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
37.82 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
3.57 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
24.54 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
42.23 |
Baja California |
Índice de marginación |
-1.27 |
|
Grado de marginación |
Muy bajo |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
30.00 |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
3.53 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
19.59 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
1.95 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
2.33 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
6.83 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
36.58 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
4.59 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
11.62 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
22.22 |
Baja California Sur |
Índice de marginación |
-0.80 |
|
Grado de marginación |
Bajo |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
27.00 |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
4.21 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
20.98 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
3.71 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
4.62 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
6.32 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
38.80 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
10.42 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
25.41 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
35.82 |
Campeche |
Índice de marginación |
0.70 |
|
Grado de marginación |
Alto |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
8.00 |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
11.81 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
34.22 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
17.27 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
8.79 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
14.61 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
56.63 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
14.92 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
34.51 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
64.12 |
Coahuila |
Índice de marginación |
-1.20 |
|
Grado de marginación |
Muy bajo |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
29.00 |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
3.87 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
18.79 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
3.42 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
1.42 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
2.18 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
37.74 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
4.55 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
13.37 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
34.68 |
Colima |
Índice de marginación |
-0.69 |
|
Grado de marginación |
Bajo |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
22.00 |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
7.16 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
27.20 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
2.56 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
1.96 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
2.18 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
40.90 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
12.53 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
18.20 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
48.00 |
Chiapas |
Índice de marginación |
2.25 |
|
Grado de marginación |
Muy alto |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
1.00 |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
22.94 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
50.31 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
19.33 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
12.01 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
24.99 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
65.03 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
40.90 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
61.21 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
75.89 |
Chihuahua |
Índice de marginación |
-0.78 |
|
Grado de marginación |
Bajo |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
26.00 |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
4.79 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
23.30 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
5.30 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
6.27 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
5.88 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
36.53 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
6.96 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
19.64 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
37.67 |
Distrito Federal |
Índice de marginación |
-1.53 |
|
Grado de marginación |
Muy bajo |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
32.00 |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
2.91 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
12.16 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
0.44 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
0.17 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
1.47 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
34.82 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
1.34 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
0.32 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
42.43 |
Durango |
Índice de marginación |
-0.11 |
|
Grado de marginación |
Medio |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
17.00 |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
5.41 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
28.75 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
13.67 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
6.57 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
7.00 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
40.30 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
13.73 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
42.12 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
50.12 |
Guanajuato |
Índice de marginación |
0.08 |
|
Grado de marginación |
Alto |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
13.00 |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
11.99 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
35.75 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
16.10 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
3.19 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
6.86 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
47.10 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
10.93 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
37.39 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
47.29 |
Guerrero |
Índice de marginación |
2.12 |
|
Grado de marginación |
Muy alto |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
2.00 |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
21.57 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
41.92 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
35.29 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
11.04 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
29.54 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
59.67 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
39.97 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
53.44 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
66.16 |
Hidalgo |
Índice de marginación |
0.88 |
|
Grado de marginación |
Muy alto |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
5.00 |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
14.92 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
34.09 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
17.19 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
7.66 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
15.25 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
49.69 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
19.02 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
58.52 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
65.27 |
Jalisco |
Índice de marginación |
-0.76 |
|
Grado de marginación |
Bajo |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
25.00 |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
6.45 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
26.71 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
4.93 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
2.14 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
6.78 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
38.46 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
7.36 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
19.40 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
40.93 |
México |
Índice de marginación |
-0.60 |
|
Grado de marginación |
Bajo |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
21.00 |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
6.40 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
20.84 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
8.14 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
1.80 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
6.23 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
47.65 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
7.19 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
19.38 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
49.41 |
Michoacán |
Índice de marginación |
0.45 |
|
Grado de marginación |
Alto |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
10.00 |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
13.90 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
40.19 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
11.40 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
4.41 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
10.87 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
46.04 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
19.90 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
43.09 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
57.29 |
Morelos |
Índice de marginación |
-0.36 |
|
Grado de marginación |
Medio |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
19.00 |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
9.25 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
25.76 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
7.17 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
1.40 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
7.30 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
44.26 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
14.80 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
23.93 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
54.28 |
Nayarit |
Índice de marginación |
0.06 |
|
Grado de marginación |
Alto |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
14.00 |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
9.05 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
31.97 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
9.52 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
4.75 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
9.53 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
44.14 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
13.25 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
43.68 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
56.25 |
Nuevo León |
Índice de marginación |
-1.39 |
|
Grado de marginación |
Muy bajo |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
31.00 |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
3.32 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
16.49 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
1.59 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
1.04 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
3.62 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
36.97 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
3.30 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
7.57 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
28.93 |
Oaxaca |
Índice de marginación |
2.08 |
|
Grado de marginación |
Muy alto |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
3.00 |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
21.49 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
45.53 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
18.07 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
12.54 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
26.95 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
59.45 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
41.60 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
64.01 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
71.93 |
Puebla |
Índice de marginación |
0.72 |
|
Grado de marginación |
Alto |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
7.00 |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
14.61 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
35.20 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
11.89 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
4.75 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
16.26 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
54.73 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
24.09 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
41.49 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
63.90 |
Querétaro |
Índice de marginación |
-0.11 |
|
Grado de marginación |
Medio |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
16.00 |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
9.80 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
26.14 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
16.37 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
5.76 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
6.58 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
43.74 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
10.06 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
42.14 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
41.72 |
Quintana Roo |
Índice de marginación |
-0.36 |
|
Grado de marginación |
Medio |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
20.00 |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
7.52 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
25.18 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
9.23 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
4.36 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
5.34 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
53.01 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
11.37 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
21.19 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
40.37 |
San Luis Potosí |
Índice de marginación |
0.72 |
|
Grado de marginación |
Alto |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
6.00 |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
11.29 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
34.10 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
11.43 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
11.54 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
20.92 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
43.85 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
23.70 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
44.64 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
58.82 |
Sinaloa |
Índice de marginación |
-0.10 |
|
Grado de marginación |
Medio |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
15.00 |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
7.96 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
30.06 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
10.62 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
3.35 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
7.22 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
47.52 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
14.53 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
39.17 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
48.63 |
Sonora |
Índice de marginación |
-0.76 |
|
Grado de marginación |
Bajo |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
24.00 |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
4.40 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
22.40 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
4.19 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
3.23 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
3.47 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
42.18 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
13.18 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
21.25 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
40.95 |
Tabasco |
Índice de marginación |
0.66 |
|
Grado de marginación |
Alto |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
9.00 |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
9.73 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
32.27 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
8.58 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
5.85 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
26.49 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
54.52 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
13.47 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
56.10 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
62.29 |
Tamaulipas |
Índice de marginación |
-0.69 |
|
Grado de marginación |
Bajo |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
23.00 |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
5.13 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
23.35 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
2.65 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
4.97 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
5.01 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
42.36 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
8.95 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
16.89 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
46.72 |
Tlaxcala |
Índice de marginación |
-0.18 |
|
Grado de marginación |
Medio |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
18.00 |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
7.80 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
23.42 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
8.43 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
2.05 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
2.48 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
54.61 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
8.98 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
36.88 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
63.38 |
Veracruz |
Índice de marginación |
1.28 |
|
Grado de marginación |
Muy alto |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
4.00 |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
14.87 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
39.17 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
10.21 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
11.11 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
29.47 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
51.50 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
29.29 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
48.50 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
68.64 |
Yucatán |
Índice de marginación |
0.38 |
|
Grado de marginación |
Alto |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
11.00 |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
12.30 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
36.94 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
24.01 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
4.12 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
5.69 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
52.52 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
5.62 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
28.82 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
67.57 |
Zacatecas |
Índice de marginación |
0.30 |
|
Grado de marginación |
Alto |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
12.00 |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
7.97 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
37.50 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
19.68 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
4.03 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
11.05 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
42.68 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
9.12 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
55.13 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
58.91 |
Nacional |
Índice de marginación |
sin dato |
|
Grado de marginación |
sin dato |
|
Lugar que ocupa la,entidad federativa en el contexto nacional de acuerdo al índice de marginación |
sin dato |
|
Población analfabeta de 15 años o más |
9.46 |
|
Población sin primaria completa de 15 años o más |
28.46 |
|
Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo |
9.90 |
|
Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica |
4.79 |
|
Ocupantes en viviendas sin agua entubada |
11.23 |
|
Viviendas con algún nivel de hacinamiento |
45.94 |
|
Ocupantes en viviendas con piso de tierra |
14.79 |
|
Población en localidades menores de 5 mil habitantes |
30.97 |
|
Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos |
50.99 |