<%Response.ContentType = "application/vnd.ms-excel"%>

DEGRADACIÓN DE SUELOS: SUPERFICIE DE TIPOS DE VEGETACIÓN AFECTADA Y PROCESOS DE DEGRADACIÓN, 2002   
(Porcentaje)
    Superficie
Tipo de vegetación Proceso de degradación afectada
Bosque mesófilo de montaña Erosión hídrica 5.61
  Erosión eólica 0.12
  Degradación física 5.33
  Degradación química 19.99
  Total 31.49
Bosque de coníferas Erosión hídrica 22.81
  Erosión eólica 4.58
  Degradación física 1.76
  Degradación química 15.41
  Total 44.57
Selva tropical seca Erosión hídrica 16.33
  Erosión eólica 1.65
  Degradación física 7.67
  Degradación química 29.10
  Total 54.74
Selva tropical húmeda Erosión hídrica 2.06
  Erosión eólica 0.04
  Degradación física 21.44
  Degradación química 27.36
  Total 50.90
Pastizales Erosión hídrica 0.38
  Erosión eólica 28.07
  Degradación física 11.62
  Degradación química 4.74
  Total 44.80
Matorral xerófilo espinoso Erosión hídrica 7.36
  Erosión eólica 29.39
  Degradación física 3.60
  Degradación química 11.32
  Total 51.67
Matorral xerófilo  Erosión hídrica 7.92
  Erosión eólica 16.74
  Degradación física 2.97
  Degradación química 12.78
  Total 40.43
Matorral submontano Erosión hídrica 12.30
  Erosión eólica 4.53
  Degradación física 6.58
  Degradación química 25.07
  Total 48.48
Manglar Erosión hídrica 0.56
  Erosión eólica 0.30
  Degradación física 17.39
  Degradación química 18.73
  Total 36.99
Humedales Erosión hídrica 0.12
  Erosión eólica 0.00
  Degradación física 19.58
  Degradación química 4.17
  Total 23.87
Chaparral Erosión hídrica 0.50
  Erosión eólica 0.90
  Degradación física 4.46
  Degradación química 3.37
  Total 9.23
Notas por variable
     
Notas Generales
     
Fuente
     
Dirección General de Estadística e Información Ambiental con base en:
Semarnat y Colegio de Postgraduados. «Evaluación de la Degradación del Suelo Causada por el Hombre en la República Mexicana, escala 1:250 000. Memoria Nacional 2001-2002». México. 2003;
INEGI. Carta de uso actual del suelo y vegetación Serie III. México.